Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
fuste | 1 |
baxo e amplo al traues. En la su fruente meten algunas puntas de | fust | o de fierro. asy grandes como vna espiga de trigo e vn poco
|
B-Agricultura-146r (1400-60) | Ampliar |
fuste | 1 |
con palucho. es a·saber que meten el enxierto o brot entre el | fust | e la escorça. E dize que mucho mejor se fazen todos tiempos si
|
B-Agricultura-182r (1400-60) | Ampliar |
fuste | 1 |
lloraren le deuen fazer vn apretador en esta manera. Tomar de vn | fuste | llamado libano y mastich molido todo en vno. y muy bien buelto
|
B-Albeytería-021v (1499) | Ampliar |
fuste | 1 |
aprouecha poluos de madera vieja podrida. y esta se dize quera de | fuste | . y nasce o podresce debaxo la corteza. Y sobre todos los
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar |
fuste | 1 |
pueden. asy como por esta esa façinaçion obra en las cosas ynsenssadas. o piedras o | fustes | o vedrio e vasos que loando los de fermosos se quiebran por si. e arboles secar
|
B-Aojamiento-149r (1425) | Ampliar |
fuste | 1 |
el agua sera e avra beujda en·el estiercol. con vna estaca de | fust | faras foradar en aquel estiercol vn palmo luent el vno del otro. E
|
B-Labranzas-217r (1400-60) | Ampliar |
fuste | 1 |
ende se pise todo por los hombres. Tienen los vasos apenas de | fuste | los quales viergas de hierro y el continuo incendio y ardor cubren.
|
D-ViajeTSanta-132v (1498) | Ampliar |
fuste | 1 |
formas de piedras finas y buenas. En las yslas suyas hallan el | fuste | como brasil assi vermejo. Y despues bañados segun que dixe y hauer
|
D-ViajeTSanta-148r (1498) | Ampliar |
fuste | 2 |
e vayan acompanyados de·la gent entro a·la forqua fagan derroquar el | fust | de aquella e tornar·lo o si no·nde quedar fagan de nueuo
|
A-Sástago-141:050 (1419) | Ampliar |
fuste | 2 |
que piensa endereçar la sonbra del madero tuerto. antes que endereçe el | fuste | . Rey deue aver tres cosas. castigar a quien yerra. dar
|
C-TratMoral-272v (1470) | Ampliar |
fuste | 2 |
y nos mercamos d·ella en pedaços con algunas partes de aquel | fuste | donde houo Moyses la verga con que obro tantos milagros en tierra de
|
D-ViajeTSanta-147r (1498) | Ampliar |
fuste | 3 |
metran o seran trobados algunos puntales o escalones de fust o paretes pilares | fustes | o solares que por aquella razon no sian caydas en comisso las ditas
|
A-Sástago-146:020 (1423) | Ampliar |
fuste | 3 |
tirar los ditos pilares o scalones e adobar e reparar los pilares paretes | fustes | o solares de aquellos e cada·uno d·ellos en·do puestos metidos
|
A-Sástago-146:020 (1423) | Ampliar |
fuste | 4 |
cuerpo que atouado sea de punta folio .xlviij. § De golpe de tronco | fuste | o de spina folio .xlviij. § De·los cauallos que mucho cauan en
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
fuste | 4 |
deuen fazer aquella cura que al cauallo ferido de esto o de algun | fuste | se acostumbra. Si la hinchazon se podreçiere o faze materia. en
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
fuste | 4 |
sale encima los suelos de·los cauallos. § Por golpe de piedra de | fuste | o huesso como de algun otro encuentro a·los cauallos suele se fazer
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
fuste | 4 |
vñas por la cuytura mucha que sufren quando hay encuentro o golpe de | fuste | o enclauadura deuen le poner a qualquier cauallo tal ablandecimiento antes que le
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
fuste | 4 |
ya mucho menos dentro en·la naffra. § De golpe de tronco | fuste | o de spina. § Si el cauallo herido fuere de algun tronco siquier
|
B-Albeytería-048v (1499) | Ampliar |
fuste | 4 |
la piel o cuero suyo tan rezio fuerte y duro que piedras o | fustes | con que le hieren buelue assi rezios como je les echan. tiene
|
D-ViajeTSanta-150r (1498) | Ampliar |