Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
gente | 1 |
el conde. Si la tierra no puede sufrir como nos sufrira la | gente | ? Que son cosas tan sobradas y tan contra costumbre y razon que
|
D-CronAragón-020r (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
reñida que pelearon gran pieça del dia y murieron de cada parte gran | gente | y a penas podia saber se quien leuasse lo mejor. fasta que
|
D-CronAragón-022r (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
turbacion grande que en la corte andaua y la publica voz de·la | gente | comun que tenian por sin culpa a·la triste enperadriz tan aleuosamente y
|
D-CronAragón-023v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
rey de Portugal. y tomaron sueldo de aquel para quitar bien como | gente | menos constante que mañosa y al vno el reyno y al otro el
|
D-CronAragón-025v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
todos los cristianos y moros que se fallaron al derredor y con tanta | gente | pagana que para vno hauia ciento. y acometio le por tantas partes
|
D-CronAragón-029v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
rentas reales que con la guerra se amenguauan podian bastar a mantener la | gente | . y por·ende le pidia por merçed que mandasse proueer sus fijos
|
D-CronAragón-031v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
poder bien çercar. poblo el Castellar que ya su padre poblara de | gente | comun y de gente mas escogida y guerrera. no consintio que morasse
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
poblo el Castellar que ya su padre poblara de gente comun y de | gente | mas escogida y guerrera. no consintio que morasse vezino en·el saluo
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
la ciudad principal d·estos reynos que es Çaragoça. y como la | gente | fue mucha. y la tierra asaz fatigada por las continuas guerras.
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
peleauan que todos los tenian por suyos. salieron a·la postre como | gente | perdida todos los que podian pelear que no quedaron en Tudela saluo niños
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
encubria sus males y escusaua los tantos y tan graues peligros perdimientos de | gentes | y muertes de grandes que se hauian de causar por sus yerros.
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
todos. que pues fallaua sazon y en·el tiempo y en·la | gente | y en·la fama que la reyna tenia porfio por salyr con la
|
D-CronAragón-046r (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
dexar en las fustas. Y los caualleros que vieron assi llorar tanta | gente | y dar bozes al cielo. preguntaron que cosa es esta? Respondieron
|
D-CronAragón-060r (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
de aquel. sobreuino tan gran mengua de pan que toda la pobre | gente | pereçia de fambre sino que el magnanimo y clementissimo rey mando abrir sus
|
D-CronAragón-065r (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
todos. y reçebido con grand procession y alegre en·demasia toda la | gente | y sobre todos el rey don Alfonso el octauo que le touo siempre
|
D-CronAragón-065v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
no de otra dama. El rey que vido tanta y tan principal | gente | en su camara y con tantas alegrias y fiestas y certificar tan de
|
D-CronAragón-068r (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
y salteando les sus nauios y robando las faziendas y catiuando las | gentes | y atajando las prouisiones y barrejando las mercadurias que del leuante les venian
|
D-CronAragón-075v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
que por muchas semanas las alegrias turaron. ca no se podia la | gente | fartar de dar gracias a nuestro señor por beneficio tan señalado y creçido
|
D-CronAragón-078r (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
quando en aquella por nos padecio. siguio·se vn llanto en·la | gente | deuota tan dulce tan deuoto y suaue que turo gran pieça que se
|
D-CronAragón-083v (1499) | Ampliar |
gente | 1 |
la magestad soberana del señor de·los cielos. y asomaua entonce la | gente | que con fachas y blandones acompañaua el tan alto misterio. espantados pues
|
D-CronAragón-084v (1499) | Ampliar |