Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
grueso -a | 2 |
dolencia o malaltia deue ser llamada fundimiento. § La cura. § Al cauallo | gruesso | no se le deue quitar el beuer. ahun que lo tome no
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
apartar non se podria e d·esta mesma gujsa las aves grandes e | gruesas | se deuen cortar commo grulla e ansaron anade faysan francolin çerçetas gallo capon
|
B-ArteCisoria-036v (1423) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
dar·la por la mesma via et por que algunos plazen de trucha | gruesa | comen la espina tostando tanto que las espinas menudas d·ella se socarren
|
B-ArteCisoria-055v (1423) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
en·los lugares conuenientes. significa dominio de colera vermeja. El cuerpo | gruesso | en carne y blanco en·el cuero y razonablemente colorado significa dominio de
|
B-Fisonomía-050r (1494) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
comiese carne podrida. e jamas non se dexa de caçar sinon aves | grosas | . asy como agrones e semejantes aves. De·la magnanidat dize sant
|
C-FlorVirtudes-319v (1470) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
Ca el calor algunas vezes es flaco y debile defuera. y los | gruessos | no parecen tener calor defuera. mas de dentro es fuerte.
|
B-Peste-045v (1494) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
o sufre grand desfallescimjento. E para esto dize Giluertus toma vna gallina | gruesa | e vieja e finche·la d·estas cosas. Coral aljofar oro maçis
|
B-Recetario-017r (1471) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
la e echa el çummo en vna olla nueva e toma vna galljna | gruesa | e laua·la mucho con vino e con sal e pon en ella
|
B-Recetario-048r (1471) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
de·la lebrosia. Item dize mas Aviçena toma vna culebra biba e | gruesa | e echa·la en vna tinaja de buen vino et cubre bien la
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
en vn vaso muy limpio. y cueze en otra olla vna gallina | gruessa | sin tocar en su gordura con agua y cogiras tan bien su gordura
|
B-Salud-027r (1494) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
los riñones. § E quando el pulso batiere cinco vezes demuestra cuquos blancos | gruessos | y negros en medio. y quando estos cuquos ha el doliente tiene
|
B-Salud-034r (1494) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
ve te aqui cerca ha·un prado donde fallaras vna bestia grande e | gruessa | . e soberuia. mata la e farta te d·ella. Entonces
|
E-Ysopete-061v (1489) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
fuesse proueydo fasta que fuesse contento. non leuaria el lobo nuestro cordero | gruesso | . ni escaparia viuo. Oyendo esto el señor. con yra e
|
E-Ysopete-071r (1489) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
donde estauan las yeguas. e salto e tomo vna de·las mas | gruessas | de·las narizes e afogando la. mato la. e assi se
|
E-Ysopete-073v (1489) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
lugar donde las yeguas pascian. e salto a vna de·las mas | gruessas | e tomo la de·las narizes. pensando de·la afogar e matar
|
E-Ysopete-074r (1489) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
non has tu en·ello algund dapño. e como fuere grande e | gruesso | . yo me tornare a esta ribera. e de grado me dexare
|
E-Ysopete-092v (1489) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
Los cauallos o garañyones en la fin de aqueste mes. si son bien | gruesos | e bien fartos. deuen mezclar e soltar a·las yeguas que son bellas
|
B-Agricultura-123r (1400-60) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
que ayan complidos dos añyos. E deues apartar e escojer los grandes e | gruesos | e largos e espesos de braones. e que sean calentiuos con·el costado
|
B-Agricultura-125v (1400-60) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
nascimiento aqueste planeta: que no se ayunte otro ninguno con el: sera hombre | gruesso | , blanco, alto de cuerpo: y los ojos negros. E de·las quatro partes
|
B-RepTiempos-016v (1495) | Ampliar |
grueso -a | 2 |
señor aqueste planeta en su nascimiento: sin ayuntamiento de otro planeta: sera hombre | gruesso | , blanco, los ojos medianos: y los cabellos delgados. En·la persona tiene dominio
|
B-RepTiempos-017v (1495) | Ampliar |