Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
guardar | 1 |
el agua del bafo que se toviere en·el baçin de aranbre e | guarda· | la en vn baxiello linpio e echa d·ella en·el ojo do
|
B-Recetario-010r (1471) | Ampliar |
guardar | 1 |
vn saquiello e cuelga·las e pon vn baxillo linpio de yuso e | guarda | aquello que destellara e pon vn destello en·el ojo donde estoviere la
|
B-Recetario-010r (1471) | Ampliar |
guardar | 1 |
los dentro e mescla·los mucho con vna cuchar de madera nueva e | guarda | esto bien et usa por ello ponjendo en·los ojos muy sotilmente con
|
B-Recetario-010v (1471) | Ampliar |
guardar | 1 |
de asna. el quarto dia faz agua d·ello por alanbique e | guarda | la dicha agua asi commo balsamo. Todo paño o nube o mansilla
|
B-Recetario-011r (1471) | Ampliar |
guardar | 1 |
cuchar de madero e fierba sobre las blasas e despues tira·lo e | guarda· | lo bien e vnta la parte del figado con·el dicho vnguento tres
|
B-Recetario-026r (1471) | Ampliar |
guardar | 1 |
sea mesclado todo sobre las brasas en vn baxiello de plata e sea | guardado | en el dicho baxiello e quando el baron quisiere dormjr con la fenbra
|
B-Recetario-039v (1471) | Ampliar |
guardar | 1 |
la primera olla e tira·le el fuego e dexa·lo enfriar e | guarda | lo que esta de yuso e fallaras vnguento muy preçioso el qual guardaras
|
B-Recetario-043r (1471) | Ampliar |
guardar | 1 |
guarda lo que esta de yuso e fallaras vnguento muy preçioso el qual | guardaras | en la mesma olla e vse por este vnguento el gotoso puagroso e
|
B-Recetario-043r (1471) | Ampliar |
guardar | 1 |
maneras de caracoles e frie·los en·la sarten e aquello que saliere | guarda· | lo commo vnguento preçioso e vsa por ello e veras maraujllas. Item
|
B-Recetario-044r (1471) | Ampliar |
guardar | 1 |
trigo njn beuan otra agua sinon del dicho caldo e ten·las bien | guardadas | e fallaras que se les cahera la pluma toda. e toma vna
|
B-Recetario-057v (1471) | Ampliar |
guardar | 1 |
El .v. dia que si alguno se retrayere a·la yglesia sea | guardado | libre sin daño. El .vj. dia que ninguno pueda fundar yglesias algunas
|
D-TratRoma-027r (1498) | Ampliar |
guardar | 1 |
nunca tomo dadiua ni merced en toda su vida ni de vn dia | guardaua | para otro. era su dezir que despreciando toda riqueza fue el biuir
|
D-TratRoma-028r (1498) | Ampliar |
guardar | 1 |
estantes encima el altar de sant Siluestre. Debaxo del dicho altar se | guarda | el oratorio del señor san Johan Euangelista donde oraua quando a Roma fue leuado
|
D-TratRoma-029v (1498) | Ampliar |
guardar | 1 |
Constantino. A·la yzquierda parte del choro es vn tabernaclo donde se | guarda | la silla que touo señor sant Pedro los primeros años en Anthiochia.
|
D-TratRoma-030v (1498) | Ampliar |
guardar | 1 |
lo canta vna bulla scripta o esculpida en·el choro dentro. tienen | guardada | ende la columna donde sant Paulo fue descabeçado. y es la capilla
|
D-TratRoma-033r (1498) | Ampliar |
guardar | 1 |
se halla metida encima del choro y aparecio a santa Sabina cuyo cuerpo | guardan | ende con grande honor y ahun otro de sant Quirino. § La .xxj.
|
D-TratRoma-033v (1498) | Ampliar |
guardar | 1 |
A·la yzquierda esta el cuerpo del martir Sabino. En otros altares | guardan | el vn pie de san Phelipe vn braço de Santiago el Zebedeo. la spalda
|
D-TratRoma-035r (1498) | Ampliar |
guardar | 1 |
y esta pinto con vn anillo puesto en el dedo que ahun la | guardan | en el oratorio. y por que obraua diuersos milagros venian a ella
|
D-TratRoma-035r (1498) | Ampliar |
guardar | 1 |
que tal no se halla ser ahun hecha. Hay estas reliquias que | guardan | debaxo del altar mayor. dos ampollas de·la sangre de sant Lorente
|
D-TratRoma-035v (1498) | Ampliar |
guardar | 1 |
Reatina y la obro de·los fundamientos que staua cayda. Ende se | guardan | de·las vestiduras de Christo Jesu y de·la tunica o ropa que hizo
|
D-TratRoma-038r (1498) | Ampliar |