Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hacer | 1 |
la ceuada. porque solo salgan el poluo y tierra. Y esto | fecho | assi de mañana despues de comer si fiemo alguno en la noche touo
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
quanto al medio. porque si de dia echar·se quisiere lo pueda | fazer | . Y quando estouiere en·el stablo es mucho bueno de·lo menear
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
bueno de·lo menear a·menudo. empero ende no le auesassen a | fazer | juegos que son enojosos y bueluen a vicio de mordedores. que es
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
porque entonce ha mayor espanto con la escuridad y el trastejar que | faze | la gente. y el ver las lumbres por las ventanas.
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
mouida. Despues lo sangren de·las yjadas en Luna cresciente. Y | fecho | esto le bolueran en vn establo que no haya lumbre ni sea ventoso
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
mes de abril o en·la entrada de mayo. y esta se | haga | en·las yjadas. La terçera quando le quiten la yerba.
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
quiten la yerba. y esta del cuello. por que la sangria | fecha | primero de las yjadas es prouechosa para el cauallo que de comer paja
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
entre y salga por medio d·ellas a·las dos manos. Y | fecho | esto descienda luego el cauallero. y estregue muy bien la cara del
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
fuere mediado agosto o mas cinco dias quiten je·le del todo. | Fagan | le sangria de·las yjadas quando le den verde. y en·el
|
B-Albeytería-010r (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
empero en vno o dos trancos que pare a raya lo pueda bien | fazer | . Deue ser mandado por ambas manos. y al reboluer no le
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
boca para mostrar que toma plazer y le aprouecha. lo mismo deue | fazer | en·la paja comiendo mucha y con sabor. Ha de yazer y
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
es mal assentado al caualgar que anda en torno como el pago | faziendo | la rueda y quiere morder. en tal manera que el cauallero sube
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
almudes que no le lleguen a mas de quatro. y esto se | faga | con·la discrecion segun el tamaño y complissiones de·los cauallos.
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
algunas acequias y baxas paredes porque necessario es y muy mucho que sepa | fazer | las tales cosas qualquier cauallo de hombre de guerra. Y para que
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
las camas y cañas. y este liuiano en mucho grado es de | fazer | vn lauatorio con·los brotones de·la estepa blanca y sea bullida en
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
gran rato para que pueda ende suar. y quando fuere ya esto | fecho | tomen el ordio y sea limpiado en tal manera que no le quede
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
vna amuesta mezclada con·la ceuada. y si dos o tres meses | hizieren | esta diligencia tendran el cauallo fermoso y gruesso sin que le mengue aliento
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
se fallaran pongan el cauallo dentro a nadar porque lo sabe muy bien | fazer | naturalmente. y si stouiesse por mucho tiempo sin lo platicar podria ser
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
las manos con vn pedaço de cuerno de cieruo. y quede renouado | fecho | esto vn rato. y quando fuere alçado el dia cerca las .x.
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
hacer | 1 |
dexan le en manos de vn trauiesso rapaz y muy malo que por | fazer | sus moçedades y desconçiertos lo gasta del todo sin hauer manzilla de·lo
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |