Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hecho | 2 |
daño de·los dos juntamente la discordia vernia. la reyna dissimula el | fecho | responde graciosamente. y embia de secreto a llamar a Esforçia para que
|
D-CronAragón-167r (1499) | Ampliar |
hecho | 2 |
don Johan de Cardona que hauia tocado en Gayeta por saber mas por orden el | fecho | que trahia consigo diez galeas armadas y seys naues poderosas. desenbarca luego
|
D-CronAragón-167v (1499) | Ampliar |
hecho | 2 |
hauer botado de la ciudad todos los enemigos entiende en auentajar mas su | fecho | . mas sale al·traues vn siniestro muy grande que el alcayde de
|
D-CronAragón-168r (1499) | Ampliar |
hecho | 2 |
y sus deudos. acepta el rey el partido. y porque el | fecho | montaua mucho y era de suyo peligroso y dificile de poder se acabar
|
D-CronAragón-168r (1499) | Ampliar |
hecho | 2 |
en las fustas y quiso se en ello fallar y cumplio mucho al | fecho | . dio se tan gran recaudo y la presencia del rey que fizo
|
D-CronAragón-168v (1499) | Ampliar |
hecho | 2 |
del rey. El infante y los suyos de que veen perdido el | fecho | reconoçen la maldad. mas remediar no la pueden. que ya los
|
D-CronAragón-170r (1499) | Ampliar |
hecho | 2 |
tan alta y marauillosamente que fasta el sacro canon faze tanta memoria del | fecho | como saben los que mas lehen. atajo pues la esclareçida reyna el
|
D-CronAragón-170v (1499) | Ampliar |
hecho | 2 |
el rey en Sicilia embia por saber en Napoles en que andauan sus | fechos | que ahun tenia esperança que la reyna se reconoçeria y le bolueria quiça
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
hecho | 2 |
mayormente que el rey se falla sin algos que son principal fundamiento del | fecho | de·la guerra y perder tras lo perdido parece perdimiento acordado. con
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
hecho | 2 |
en·ello tan criados y nacidos. valen a·la postre para el | fecho | de mar. valen para el pelear en galeas mas diez marineros y
|
D-CronAragón-173r (1499) | Ampliar |
hecho | 2 |
ellos entonce mas con diligencia le requerian que les dixiesse lo cierto del | hecho | . a cuyas preguntas y ruegos estrechos no pudo negar lo que sabia
|
D-ViajeTSanta-087v (1498) | Ampliar |
hecho | 2 |
Jerico en tal manera que ni trae yerba ni fruto alguno. Es | hecho | spantoso que por el pecado triste de Sodoma la tierra padezca tal penitencia
|
D-ViajeTSanta-091v (1498) | Ampliar |
hecho | 2 |
los judios llegar no podrian en mucho tiempo. En esta manera el | hecho | creydo llegaron se todos los principales y sacerdotes donde con Josue principe y
|
D-ViajeTSanta-093r (1498) | Ampliar |
hecho | 2 |
mal pensamiento aparecio vna marauilla. Quando los maestros querian poner manos al | hecho | el soldan presente salio vna serpiente de·la pared grande y terrible por
|
D-ViajeTSanta-096r (1498) | Ampliar |
hecho | 2 |
toda maldad. Quiero que letor tu consideres y con razon juzgues vn | hecho | de risa entre los otros. Andando vn dia con sus compañeros por
|
D-ViajeTSanta-104r (1498) | Ampliar |
hecho | 2 |
felicidad con los sensibles y tales deleytes empero ahun juego de burla y | fecho | de risa. porque la soñada bienauenturança en tal manera para los brutos
|
D-ViajeTSanta-114r (1498) | Ampliar |
hecho | 2 |
sequaces. con el fundamiento de tales razones todos concluyeron de llegar al | hecho | . Mientra que todo esto se trataua en Constantinoble el maestre de Rodas
|
D-ViajeTSanta-166r (1498) | Ampliar |
hecho | 2 |
accidentes. formando opiniones. tomada temeridat dize. ante morir que al | fecho | consienta. No ha los moujmientos la otra mayores. mas fallezcen las
|
E-CancCoimbra-101v (1448-65) | Ampliar |
hecho | 2 |
que las generales reglas los scientes e los latinados vocablos pora tractar los | fechos | d·amor non ser assaz conuenjbles. ca muncho han de·las generales
|
E-CancCoimbra-105r (1448-65) | Ampliar |
hecho | 2 |
se cobra / de juegos e burlerias / a las vezes que del | fecho | / pues bien deuen acordadas / ser las discretas mugeres / a sus
|
E-CancHerberey-075v (1445-63) | Ampliar |