Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
hoja | 1 |
cortada fasta vn palmo. es vna yerba de color vermejo faze la | foja | como de olmo poco mas menuda. de·la qual deuen poner vn
|
B-Albeytería-038v (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
vntaran con esto que ende se pone. Xauon molle azeyte çumo de | fojas | de coles y miel fecho vnguento segun que puede. § Otra cura.
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
no pudiesse. Despues haran este remedio. morella roquera y la carnera | fojas | de violas maluas y paradellas y sus semejantes todas bullidas en vna caça
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
caña esta preceguerea mucho nudosa de color vermejo siquier como royo. las | fojas | tiene como el arbol de·los abrideros o de·los priscos mas no
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
primero vna lanceta luenga de vn palmo. y assi hecha como la | foja | de·los oliuos. la qual sea puesta dentro por la cola en
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
del masto. y lauen mucho el dicho lugar con·lo siguiente. | Fojas | de laurel y de romero panes de rosas vinças de ajos siquier ajazas
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
dando le saluado mucho enxuto vn celemin siquier almut. y de·las | fojas | de rauano bueltas con buen sayno. en·el muesso antes que je
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
porque le haria pelar del todo. Despues le daran sopas en vino | fojas | de coles. y en·la ceuada vn poco de sal. Al
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
mucho engorda segun je·lo dieren. § Recepta .vj. § Daran al cauallo | fojas | de rauanos en cada vna vn poco sayno muy bien cobierto y embolcado
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
qualquiere muerbo y pudrimiento. y son muy buenos rauanos en·ello las | fojas | y tronco. § Recepta .vij. § Vna tartuga sin la coraça hierua muy
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
mucho engorda. § Recepta .xxi. § Tomen de·los cardos que fazen las | fojas | anchas y llenas de pecas blancas lisas por arriba que suelen mucho comer
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
vinagre como se ha dicho. Y quando pudieren hauer los brotes o | fojas | de stepa negra bien picada y con·lo dicho arriba continuando mucho aprouecha
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
hoja | 1 |
d·esto mençion non vsan entre xpistianos d·ellos. Por virtud natural vsan traer coral e | fojas | de laurel e rayz de mandragora e piedra esmeralda e jaçinto e dientes de peçe e ojo
|
B-Aojamiento-144v (1425) | Ampliar |
hoja | 1 |
las piedras e de·las hieruas e de·los mienbros de·los animales. asy como poner | fojas | de alfabaca en·las orejas e traer vñas de asno montes que dizen onagro e traer sortija
|
B-Aojamiento-148r (1425) | Ampliar |
hoja | 1 |
sospechosas / mal secretas y mentirosas / e moujbles ciertamente / bueluen como | foia | al viento / ponen l·absente en olujdo / qujeren comportar a siento
|
E-CancCoimbra-117r (1448-65) | Ampliar |
hoja | 1 |
trabaioso inuierno esperan la plasiente primauera que los cubra et uista de nueuas et uerdes | foias | et los orne de preciosas et odoriferas flores. Ansy tus naturales esperan lançar todas
|
E-CancEstúñiga-132v (1460-63) | Ampliar |
hoja | 1 |
el resollo antes deue vsar salsas e lignaloe e almastiga cortezas de çidras | fojas | de ljmonar e flores de romero que fazen buen resollo e sano.
|
B-ArteCisoria-011v (1423) | Ampliar |
hoja | 1 |
de comer ajos çebollas puerros e culantro escaluñas e el letuario de·la | foja | del cañamo a que dizen los moros alhaxixa e tales cosas que fazen
|
B-ArteCisoria-012v (1423) | Ampliar |
hoja | 1 |
segundo e poner ençima d·esto e de·los nudos vinagre fuerte esparziendo | fojas | de oregano seco ençima e asy mjnjstrar·la e queriendo mas curial mente e
|
B-ArteCisoria-050v (1423) | Ampliar |
hoja | 1 |
que tienen rrayendo con·el gañjuete que se desflore. luego quitar sus | fojas | con todo lo verde e fender la en quatro partes sacando de cada
|
B-ArteCisoria-057v (1423) | Ampliar |