Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
honra | 1 |
quyen mucho se ofresce a seruir·la. Alli el temor de·la | honra | . themor de·la verguença. themor de·la muerte. y con
|
E-TriunfoAmor-020v (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
y poco plazer festejado. y despues que sin remedio de hazienda y | honra | se halla ya por su mal te conosce. y al tiempo que
|
E-TriunfoAmor-024r (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
que menos se deue themer. mayormente en esta de quyen tanto nuestras | honras | y vidas cuelgan menospreciemos en defensa tan honrada sera bienaventurada la muerte que
|
E-TriunfoAmor-030v (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
que le deuemos. havnque fortuna nos sea enemjga en cunplir con nuestras | honras | la vencemos. § El auctor. § Con esta letra vinieron por enbaxadores a
|
E-TriunfoAmor-031r (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
disfauor que a los tuyos de perdimyento viene. nos fuerça en nuestras | honras | proveher. y mucho mas donde si ventura en el vencimiento nos ayuda
|
E-TriunfoAmor-032r (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
y a vosotros señores mesmos que tanto en esta vida presumistes de·la | honra | lo dexamos a juzgar. si tal caso en vuestros tiempos acahesciera lo
|
E-TriunfoAmor-035r (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
y porque entre vuestras osadias njngun medio nj tenplança para color de nuestras | honras | no days si·no quereys que el mundo sepa que los que tanta distancia
|
E-TriunfoAmor-041v (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
da osadia pues que aquj poco se puede aventurar. pues bienes y | honra | y vida como conosceys esta perdida cosa nueua no podemos perder que aficcion
|
E-TriunfoAmor-041v (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
se nos pena conbatir a gentes tan vencidas donde ganando paresçe perder la | honra | con que mayor trabaio las armas nos dieron entre las otras gentes corona
|
E-TriunfoAmor-042v (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
yerro se os manifieste porque nosotros siendo partes nuestro aconseiar·os el bien | honra | y vida es tomar el contrario de·la salud de aquella. pero
|
E-TriunfoAmor-042v (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
y verguença que oy tenemos anduujesemos en el seguymiento d·ellos. la | honra | que es el mayor premio de·las mugeres daria tan grand cayda a
|
E-TriunfoAmor-062r (1475) | Ampliar |
honra | 1 |
peregrinos el comer dos vezes en cada·vn dia segun que personas de | honrra | mereçen. y si por alguna causa no pudiere qualquier peregrino comer a
|
D-ViajeTSanta-041v (1498) | Ampliar |
honra | 1 |
en·el dicho rio de mucho couarde no lo emprendio lo que su | honrra | y necessidad de·los christianos le requirian. todos los patrones de·los
|
D-ViajeTSanta-164v (1498) | Ampliar |
honra | 1 |
los quales podrian esperar la muerte y no hazer actos cuentra la | honra | de su dignidad. otros dixieron por las razones dadas arriba ser fazedero
|
D-ViajeTSanta-166r (1498) | Ampliar |
honra | 1 |
mi. quando las mis fuerças. e poder perescieron. toda mi | honrra | perescio con·ellos. Amonesta Ysopo con esta su fabula. que los
|
E-Ysopete-032v (1489) | Ampliar |
honra | 1 |
Esta figura se dize de aquellos que tienen gloria e fermosura e | honrra | . e non han prudencia nin saber. E se puede bien apropiar
|
E-Ysopete-040v (1489) | Ampliar |
honra | 1 |
deuen menospreciar por pequeños que sean. si quieren guardar su estado e | honrra | . § La .xxiiij. del ansere e de su dueño. § Qualquier que tiene
|
E-Ysopete-096r (1489) | Ampliar |
honra | 1 |
El qual como fuesse reprehendido por vno de·los amigos: que zelaua su | honrra | y bien. respondio en son de sañoso. Como pude yo errar: recitando muy
|
E-Exemplario-002r (1493) | Ampliar |
honra | 1 |
le fallesce su premio.§ Estaua en vna ciudat vn hombre deuoto mucho de | honrra | : puesto en grande y extrema pobreza: el qual avergonçando se de pedir publicamente
|
E-Exemplario-004r (1493) | Ampliar |
honra | 1 |
dio grandes vozes empos del ladron. el qual por no perder la | honra | y la vida: desmamparando la farina: y con·ella la capa: echo prestamente
|
E-Exemplario-004r (1493) | Ampliar |