Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
humo | 1 |
echa este çummo e esta rresina sobre la dicha teja e rresçiba el | fumo | el paçiente por partes de baxo es maravillosa cosa. § Item dize Gilbertus
|
B-Recetario-021r (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
echa·la sobre las brasas en manera que el paçiente pueda rresçebir el | fumo | por de yuso e sanara. § Item dize Diascorus toma la corteza e
|
B-Recetario-024v (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
bien commo quien quiere fazer sus mandados en manera que rresçiba bien este | fumo | e sanara. § Item dize Diascorus toma el eneldo tostado e faz vn
|
B-Recetario-025r (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
echa sobre la llama poluos de calofonja e de eneldo et rresçiba este | fumo | e sanara esto es cosa prouada. § Capitulo .xxxj. es fablado en·el
|
B-Recetario-025r (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
sufre echa sobre las brasas ençima los dichos poluos e sea rresçebido el | fumo | por partes de yuso sacaran luego los figos e sanaran luego las llagas
|
B-Recetario-025v (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
estiercol de ome fecho poluos pon esto sobre las brasas e rresçiba el | fumo | el paçiente e despues toma estiercol de omme rreçiente e yemas de huevos
|
B-Recetario-025v (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
commo de otro echa estas cosas ençima de·las brasas sea rresçebido el | fumo | por partes de yuso non solamente el siesso mas la madre cayda torna
|
B-Recetario-026r (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
del omme muerto e molido echa·lo en·las brasas e rresçibe el | fumo | es muy prouechosa cosa. Item dize mas Quirinus que si tomares la
|
B-Recetario-033v (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
o de mjrra la madre çerrada abre. § Item dize mas Plantearius el | fumo | de·la trementina rresçebido por la boca sana el afogamjento. Item dize
|
B-Recetario-037v (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
e el dolor. a·bueltas d·esto sea rresçebido por de yuso | fumo | de galuano. § Item dize Galterius baña vna pluma en fuerte vinagre e
|
B-Recetario-037v (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
madre. Item dize bitunbre judiaco echado en·las brasas rresçebido en·el | fumo | por las narizes luego sana el afogamjento. Item dize mas que la
|
B-Recetario-038r (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
açiçanja la simjente e ençienso echa·lo sobre las blasas e rresçiba el | fumo | la muger çerrar·se·le ha mucho la madriz e conçibira. Item
|
B-Recetario-039r (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
de garbanzos e echa d·ellos en brasas e rresçiba la muger el | fumo | por las partes baxas e vse por esto a·la noche e a
|
B-Recetario-039v (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
saldran las tripas a·bueltas. § Item dizen los naturales que rresçebido el | fumo | de·la piedra que es dicha anbar ayuda mucho. § Item dize Quirinus
|
B-Recetario-042v (1471) | Ampliar |
humo | 1 |
dize. que alla donde a sentado luengamente el fuego. es el | fumo | e el calor. e en otro logar dize. que mas vale
|
C-TratRetórica-290v (1470) | Ampliar |
humo | 1 |
y beuer la enbuelta en·el vino. O deue se çafumar con | fumo | de plumas de gallina. y assiente·se encima de forma que reciba
|
B-Salud-015r (1494) | Ampliar |
humo | 1 |
y assiente·se encima de forma que reciba muy bien en si aquel | fumo | . O toma luego despues de hauer parido simiente de plantayna enbuelto en
|
B-Salud-015r (1494) | Ampliar |
humo | 1 |
tal forma atapado que avn que mucho hierua d·el no pueda salir | fumo | ninguno. y cueza assi por spacio de siete horas. y assi
|
B-Salud-015v (1494) | Ampliar |
humo | 1 |
de si en·los lugares inferiores. y sostenga que le de aquel | fumo | que dende saliere tan caliente como çufrir le pudiere. y aqueste melezina
|
B-Salud-015v (1494) | Ampliar |
humo | 1 |
pon·la encima del fuego de manera que ella reciba en si el | fumo | y si fuere corrupta veras marauillas. O pon le el·apio con
|
B-Salud-017v (1494) | Ampliar |