Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
injuriar | 1 |
si algo mis palabras en vuestra crueza obraron. y pues no por | iniuriar· | os me muestro tan osado contra vos mas presumiendo de muy honesto y
|
E-Grimalte-020v (1480-95) | Ampliar |
injuriar | 1 |
cochillo que tu Pamphilo causa de tu adulterio. y hago punidores las | iniuriadas | gentes de mis maleficios. mas qual pena mayor que la que tengo
|
E-Grimalte-033r (1480-95) | Ampliar |
injuriar | 1 |
de callar que de dezir passamos. pero ell fingiendo se el mas | iniuriado | con la mala gracia affirmando entre si se despide. y a·ella
|
E-Grimalte-034r (1480-95) | Ampliar |
injuriar | 1 |
como leher la. y ahun que alli con furia la fazeys pedaços | eniuriando | al portador en aquell mismo enoio se sconde vn deleytoso plazer. mas
|
E-Grisel-012v (1486-95) | Ampliar |
injuriar | 1 |
ser por simple touida que por desonesta. pues que de alli nos | eniuriays | . pero non se sigue que los iuezes si lo conoçen. que
|
E-Grisel-018r (1486-95) | Ampliar |
injuriar | 1 |
hauer non pueden. ni querays a vos hazer tan digno que hayays | iniuriando· | me lo que otros non han siruiendo. non quiera vuestra soberuia forceiar
|
E-Grisel-033v (1486-95) | Ampliar |
injuriar | 1 |
o tu a el. qual de los dos quedaria mas perjudicado nj | enjurjado | ? Respondio la donzella. E como a·mj no me queda la
|
E-TristeDeleyt-079r (1458-67) | Ampliar |
injuriar | 1 |
que fuese peligro de muerte pues fuese en·danyo d·aquel que tanto | jnjurjada | la tiene. Entonçes la senyora ara con·el amjgo que busquen vn
|
E-TristeDeleyt-107v (1458-67) | Ampliar |
injuriar | 1 |
honrras. dexando a·si·mismos con gran verguença. y a qujen | jnjuriar | piensan delibre de cargo. e sin obligacion deuenga ninguna al pareçer mio
|
E-TristeDeleyt-127v (1458-67) | Ampliar |
injuriar | 1 |
sea yerro al enemigo despues de preso en la mano de sus contrarios | jnjuriar· | le. sea virtud despues de preso animar·le nosotros aquella mirando.
|
E-TriunfoAmor-026v (1475) | Ampliar |
injuriar | 1 |
como nos faltaste ayer. ca aquel que guardaua la puerta por nos | injuriar | a todos nos llamo canes. Oydas estas palabras turbado por ellas Xanthus
|
E-Ysopete-016r (1489) | Ampliar |
injuriar | 1 |
diz que aquellos que con honor e reuerencia deuieras rescibir has denostado e | injuriado | por palabras feas. E Ysopo respondio. ay de·mi. tu
|
E-Ysopete-016r (1489) | Ampliar |
injuriar | 1 |
dios que de vana sangre insuzie mis dientes. ca covernia dexar te | iniuriado | o despedaçado. Significa esta fabula que deuemos perdonar a·los ignorantes.
|
E-Ysopete-030r (1489) | Ampliar |
injuriar | 1 |
puerco montes con saña que tenia contra el por aver seydo ferido e | injuriado | d·el e asi lo ferio. e se vengo del leon.
|
E-Ysopete-032r (1489) | Ampliar |
injuriar | 1 |
de·la culuebra. § Sospechoso deue ser todo aquel que en algund tiempo | injurio | o dapñifico a alguno. segund que se recolige d·esta figura.
|
E-Ysopete-038v (1489) | Ampliar |
injuriar | 1 |
Cata que buscas la muerte por que puesto que me fiera e | injurie | a·mi. ligeramente me tornare comigo en gracia por muchas vezes que
|
E-Ysopete-039v (1489) | Ampliar |
injuriar | 1 |
e plazer. faziendo sinrazon e mal a·otros. ca puede ser | injuriado | sin pena de aquel a·quien injuria e perturba. § La .xiij. de
|
E-Ysopete-040r (1489) | Ampliar |
injuriar | 1 |
a·otros. ca puede ser injuriado sin pena de aquel a·quien | injuria | e perturba. § La .xiij. de·la raposa e de·la cigueña.
|
E-Ysopete-040r (1489) | Ampliar |
injuriar | 1 |
donde en·el tiempo de su pompa a muchos de·los amigos | injurio | e menosprecio. A·la qual se dize que dixo vna de su
|
E-Ysopete-041r (1489) | Ampliar |
injuriar | 1 |
e del ombre moço. § Las mugeres que non han verguença por ingenio | injurian | a·los varones. segund se recuenta en·esta fabula. Vna mala
|
E-Ysopete-048r (1489) | Ampliar |