Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
isla | 1 |
et por armas sobraste al potente rey de Carthago et enfecionaste et enbriagaste todas las | yslas | de ynfiel sangre con alguna de la tuya. E de aqui uencida la terra
|
E-CancEstúñiga-132r (1460-63) | Ampliar |
isla | 1 |
labrados lo mejor que saben por fermosura e ljnpieza en Daçia e las | yslas | Orcades entre las quales se cuenta vsan cuchillos de piedras de perdernales e
|
B-ArteCisoria-015r (1423) | Ampliar |
isla | 1 |
en·la tierra es cierto que nacen algunas tan grandes y tan nobles | yslas | por ella que de fartas y habondosas aprouechan no solo a Roma.
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
d·el se marauillan todas las mares. tiemblan y se espantan las | yslas | tan de nueuo. mas tan nunca fasta agora falladas. y fasta
|
D-CronAragón-0-12r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
buelta y del otro cabo del mar se han de nueuo fallado estas | yslas | . que nueuamente descubre la gente animosa y tan valiente de Hespaña.
|
D-CronAragón-0-12r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
vencer los. que ninguno de·los Hercoles fallamos que passassen de·las | yslas | adelante. que se llaman de·la Hespaña. que son las Canarias
|
D-CronAragón-0-13r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
bien se dixieron Hesperides las tres infantes sus fijas. y fasta las | yslas | donde ellas morauan se llamaron tan bien Hesperides por Hespero su padre.
|
D-CronAragón-0-13v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
Hespaña. y la razon d·ello se muestra en llamar se las | yslas | de aca yslas del mar de·la Hespaña. que las yslas Hesperides
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
la razon d·ello se muestra en llamar se las yslas de aca | yslas | del mar de·la Hespaña. que las yslas Hesperides por Hespero su
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
las yslas de aca yslas del mar de·la Hespaña. que las | yslas | Hesperides por Hespero su rey y por sus fijas fueron dichas Hesperides.
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
por quien se dixo Hesperia la Hespaña. y sus fijas y sus | yslas | Hesperides. que rey cierto de Hespaña fue. y rey mas fazañoso
|
D-CronAragón-0-14r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
Gerion. que nunca fue rey de Hespaña. mas de solas tres | yslas | . Mallorcas Menorcas y otras de por ahi que assi lo atestiguan y
|
D-CronAragón-0-14v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
Ca no por la gloria que del vencimiento esperaua passo en essas | yslas | el Hercoles. como dize Justino. mas por infame y desordenada cobdicia
|
D-CronAragón-0-14v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
por leuar se aquel rico ganado que tenia el Gerion en·las | yslas | . que daua tan rica la lana que por de oro la estimauan
|
D-CronAragón-0-14v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
a su griego Jason. que furto el vellezino de oro de·la | ysla | de Colcos. es a dezir aquel tan rico ganado que a peso
|
D-CronAragón-0-14v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
y alcança. que fasta los ganados faze de oro. fasta las | yslas | faze tan ricas que a la fama de tanta riqueza vienen los dioses
|
D-CronAragón-0-15r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
de·las tres fermosas Gorgones passaron aca. ni solo faze ricas sus | yslas | . mas de tanta suauidad templança y fauor que fasta los poetas griegos
|
D-CronAragón-0-15r (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
Luçio Silla se passo aca en Hespaña de que supo la excellencia de·las | islas | de nuestro mar (que se dizen por todos las yslas Bienauenturadas)
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
de·las islas de nuestro mar (que se dizen por todos las | yslas | Bienauenturadas) deliberaua de·se passar a ellas segun el Plutarcho en su
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |
isla | 1 |
asaz otros. que touieron por opinion y osaron afirmar que en las | yslas | de nuestra Hespaña esperauan su paradiso. que tan suaue y templado esta
|
D-CronAragón-0-15v (1499) | Ampliar |