Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
legión | 1 |
el parlament que aquel dia no vsaria de armas sino de·la dezena | legion | , por·que aconsiguio que los otros oyentes tan grandissimo testimonio de fuerça de·
|
B-ArteCaballería-106v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
que aconsiguio que los otros oyentes tan grandissimo testimonio de fuerça de·la | legion | dezena, quisieron por verguença combater, por razon que la gloria de·la virtut
|
B-ArteCaballería-106v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
por fuerça.§ Scipio contra esta forma por contrastar, toda la fuerça de·las | legiones | , puso en·la fruente so tres batallas ordenadas, por lanceros e principes e
|
B-ArteCaballería-111v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
rey de·los macedonjanos, como aquel huuiesse ordenadas en·la parte mediana dos | legiones | de·los suyos, e las houiesse cenyidas de·la leugera armadura, e houiesse
|
B-ArteCaballería-112r (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
logares aspros, los quales el de cierta sciencia hauia esculcados. E como las | legiones | hauiendo sospechosa lur maestria, seguissen ordenadas, mando correr los hombres a cauallo del
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
correr los hombres a cauallo del sinistro cuerno, deuante la cara de·las | legiones | , brocando e quexando los cauallos, por razon que cubriendo se de·las armas,
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
contrario muy abtamente departidos, los hombres de cauallo entre amos los cuernos, las | legiones | collocaron en·la primera batalla, e en la ayuda e d·estos fortificoron
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
de·las quales cada·una hauia diez ordenes, en ancho, las mas fuertes | legiones | , segunt la virtut de cada·una, puso a·los cuernos, e en medio
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
la hueste. Gayo Cesar contra esta ordinacion, fizo assi mesmo tres batallas, ordenando las | legiones | en·la fruente, e acerco el costado sinistro a·los paludes, o almarjales
|
B-ArteCaballería-112v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
primeros fuyan, al sentimjento de·la qual cosa Pompeyo enujando Lelio con vna | legion | , en ayuda de·los suyos, los caualleros quasi que diessen logar, tiraron se
|
B-ArteCaballería-118r (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
tiraron se a·la parte drecha. E pues como aquestos enuadiessen detras aquesta | legion | , e ya aquellos qui haujan seguidos aquellos que eran jdos al herbage, e
|
B-ArteCaballería-118r (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
que eran jdos al herbage, e vitualla, les corriessen a·la fruente, aquesta | legion | con su duque assi puesta entre dos companyas, fue destruyda, a·la ayuda
|
B-ArteCaballería-118r (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
por sus enemjgos.§ Silujo Prisco dictador, como huuiesse mandado meter las senyeras de·las | legiones | sobre los phasalicos sus enemigos, mando matar al senyalero dubdante, por·el qual
|
B-ArteCaballería-121v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
enemigos, e por aquesta manera torno los todos a·la batalla.§ Lelius Silla, las | legiones | faziendo ya logar, a·la hueste de Mitridates, dicho Archelao, vino corriendo a·
|
B-ArteCaballería-122r (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
e Cocta, certificado por Quinto Cicero, el qual assi mesmo combatja, viniesse con dos | legiones | volujentes se los enemigos sobre el, fingio hauer mjedo, e reunio la cauallerja
|
B-ArteCaballería-132v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
leyes podiesse retener su fijo en su companyia, fizo lo cauallero en vna | legion | .§ Marco Escauro porque su fijo en·el monte de Tridento, hauia dado o fecho
|
B-ArteCaballería-134r (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
senado que ayuda no les fuesse enujada.§ Este mesmo ordeno que a·las | legiones | que en·la guerra africana haujan refusado la cauallerja o la batalla, fuesse
|
B-ArteCaballería-134v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
Ffuluio Flacco censor, echo del senado su hermano Fulujo porque hauja lexado jr la | legion | , en la qual el era trjbuno de los caualleros, sin mandado del consol.§
|
B-ArteCaballería-135r (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
mato con porra, assi como le acaecio por suerte.§ Ffabio Rutilio consol, de dos | legiones | que haujan lexados dos logares suyos, fizo matar con visarma aquellos sobre los
|
B-ArteCaballería-135v (1430-60) | Ampliar |
legión | 1 |
punjcion, e enujo con confusion el legado e a·los otros de·la | legion | mando dar ordio.§ Aquirjo descabeço tres por centenar de aquellos, la stacion de·
|
B-ArteCaballería-135v (1430-60) | Ampliar |