Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
lombriz | 1 |
empero caliente y bien cozido. Para lo mismo es prouechosa cebolla quemada | lombrizes | de tierra caragoles manteca. todo mesclado. y cueza tanto fasta que
|
B-Albeytería-034r (1499) | Ampliar |
lombriz | 1 |
muy embendado con muchas bueltas. Es prouechoso majar la cebolla con·las | lombrizes | que son falladas debaxo la tierra. y esto bullido muy bien con
|
B-Albeytería-037v (1499) | Ampliar |
lombriz | 1 |
no echen otro con esto a·bueltas. Son buenas en ello las | lombrizes | fritas en·el azeyte de tal manera que todas ellas sean fundidas y
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
lombriz | 1 |
fumo. y este se dize el verdadero azeyte y bueno de·las | lombrizes | . y no se faga otra medicina de tal manera quando esta tenga
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
lombriz | 1 |
sea la llaga muy bien curada con·el vnguento marciaton siguiente. Sean | lombrizes | fritas en azeyte a·bueltas de cera fasta enbeuer todo el azeyte y
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
lombriz | 1 |
fuera. y tales manos no pueden estar sin hauer dolor. § Tomen | lombrizes | y sean puestas en vna cuchara cubiertas vn dedo de azeyte por cima
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
lombriz | 1 |
dolor e torçon e rronpimjento de·los stentinos. § Capitulo .xxix. para las | lonbrizes | que estan antes de·los .xxix. capitulos. § Capitulo .xxjx. de·las emorroydes
|
B-Recetario-001v (1471) | Ampliar |
lombriz | 1 |
el dolor e conforta todo el oydo. espiriençia prouada. § Item toma | lonbrizes | de·la tierra e hueuos de formjgas e fojas de rruda e cueçe
|
B-Recetario-011r (1471) | Ampliar |
lombriz | 1 |
las narizes rrestaña la sangre. § Item dize el dicho maestro que las | lonbrizes | de·la tierra picadas con ençienso blanco e claras de huevos esto enplastrado
|
B-Recetario-015r (1471) | Ampliar |
lombriz | 1 |
rayzes / y metales / con tutanos d·anjmales / y azeyte de | lonbrjzes | . § No grata nj reberente / por los reçebidos dones / vos causaua
|
E-TristeDeleyt-044r (1458-67) | Ampliar |
lombriz | 2 |
la limadura con arrope maraujllosamente tira el dolor. § Capitulo .xxjx. para las | lonblizes | e gusanos que se cria en·el cuerpo. § Para las lonbrizes e
|
B-Recetario-023r (1471) | Ampliar |
lombriz | 2 |
las lonblizes e gusanos que se cria en·el cuerpo. § Para las | lonbrizes | e gusanos que se crian en el cuerpo de·la persona por sobra
|
B-Recetario-023r (1471) | Ampliar |
lombriz | 2 |
sean fechas pildoras e rresçebidas de galbano e farina fesoles maravillosamente mata las | lonblizes | . § Item dize Ricardus toma el çumo de·la yerba que es dicha
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |
lombriz | 2 |
libro Pasionario que la mjrra beujda con agua o con vinagre mata las | lonbrizes | . § Item dize Ricardus sean fechas pildoras e rresçebidas de galbano e farina
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |
lombriz | 2 |
dize Abiçena que las verdolagas simentadas comjdas en ayunas con vinagre mata las | lonbrizes | e los gusanos. § Item dize Gilbertus en·el libro Pasionario que la
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |
lombriz | 2 |
la simjente del apio beujda o tragada por la su fortaleza mata las | lonbriçes | esto es cosa prouada. § Item dize Aujçena que la yerua que es
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |
lombriz | 2 |
que agaricon beujdo en ayunas con agua tibia mata los gusanos e las | lonbrizes | . § Item dize Abiçena que el çumaque molido e destenplado con agua e
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |
lombriz | 2 |
sobre el panar e cabez abaxo colgado del lecho este asi exiran las | lonbrizes | por la boca esto es cosa prouada. § Item dize Ricardus que agaricon
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |
lombriz | 2 |
soposadas deçenden las lonbriçes a·la dulçura. § Item dize Diascorus si las | lonbrizes | le rroyeren el estomago tenga el paçiente en ayunas vn panal de mjel
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |
lombriz | 2 |
de xabon duro masado en la leche e mjel e soposadas deçenden las | lonbriçes | a·la dulçura. § Item dize Diascorus si las lonbrizes le rroyeren el
|
B-Recetario-023v (1471) | Ampliar |