Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
luz1 | 1 |
altar en el sacrificio y assi descendieron. por·ende Hermon es interpretado | luz | enxalçada segun la glosa en·el Psalterio por que augmentaua en el sacrificio
|
D-ViajeTSanta-100v (1498) | Ampliar |
luz1 | 1 |
Lucifer que assento su throno encima de los planetas. Aca tenemos la | luz | del mundo el sal de la tierra siquier sapiencia ende los vasos de
|
D-ViajeTSanta-132v (1498) | Ampliar |
luz1 | 1 |
dulce que a poca tierra entra en·el mar. § Quando rompio la | luz | del dia que se conto ya .xxj. los llantos tristes fueron oydos en
|
D-ViajeTSanta-157v (1498) | Ampliar |
luz1 | 1 |
que le fuessen quitadas las plumas. e que siempre fuiesse de·la | luz | . e assi volasse de noche desnudo sin plumas. Quiere dezir que
|
E-Ysopete-045v (1489) | Ampliar |
luz1 | 1 |
en·los maçanos. la golondrina se alegra a·la mañana de·la | luz | . el murciegalo desnudo vola a·la tarde. el gallo conosce las
|
E-Ysopete-054v (1489) | Ampliar |
luz1 | 1 |
noche. esperando en sus palabras. e assi me ha tomado la | luz | del dia. e como fuy sentido de·los aldeanos e perros apenas
|
E-Ysopete-085r (1489) | Ampliar |
luz1 | 1 |
palabras assi dichas. fue luego restituyda la vista al ciego e dada | luz | natural. E mirando arriba el ciego vio estar aquel mancebo adultero con
|
E-Ysopete-108v (1489) | Ampliar |
luz1 | 1 |
estrellas que agora estan claras. y dende a poquito escuressen. agora estan en | luz | : agora en tiniebras. y aquestas nuestras passiones son como vn apostema: el qual
|
E-Exemplario-049v (1493) | Ampliar |
luz1 | 1 |
noche y el dia. el justo y el jmpio. las tiniebras y la | luz | . el bien y el mal. la vida y la muerte. El rey. Ya
|
E-Exemplario-075v (1493) | Ampliar |
luz1 | 1 |
de oluido e de descuydo muero. Para que fue a ombre tan infortunado | luz | dada. sy no escuridat e tiniebras. Para que al que biue en toda
|
E-Satyra-a062r (1468) | Ampliar |
luz1 | 1 |
claro e lucido. Assi lo sentio Huguicio onde dize: a foz: que es | luz |: es dicho el Sol Febo. E avn se nombre Febo: por que es
|
E-Satyra-b017v (1468) | Ampliar |
luz1 | 1 |
Diana. lo qual testifica que este nombre Diana viene de dian que es | luz | o claridat: e avn se dize Diana quasi duana: que la Luna en·
|
E-Satyra-b022v (1468) | Ampliar |
luz1 | 1 |
al nuestro sentido visibles mas por que su luziente claridat sea la mesma | luz | teniente marauillosa forma. no ayudada mas ayudante.§ Muger de Haned. Esta muger de
|
E-Satyra-b036r (1468) | Ampliar |
luz1 | 1 |
el qual por singular gloria era llamado Lucifer que quiere dezir trahedor de | luz |.§ Dueñas indianas. Es de notar que en·las Indias era vna costumbre o
|
E-Satyra-b039v (1468) | Ampliar |
luz1 | 1 |
guardas fue se. E a la media noche aparecio vn angel de gran | luz | resplandiente e espantadas e amedridas las guardas abrio las puertas de·la carcel.
|
D-Vida-010r (1488) | Ampliar |
luz1 | 1 |
Dios oyeron vna voz que les dixo.§ Puesto que ninguna comunion tengan la | luz | e las tinieblas: ni tenga que ver el christiano con el infiel empero
|
D-Vida-011r (1488) | Ampliar |
luz1 | 1 |
de noche e pensando entre si la palabra del Salvador: Andad mientra tenes | luz | en vos mesmos e: el que anda en·la lumbre no offiende: como
|
D-Vida-014v (1488) | Ampliar |
luz1 | 1 |
es a·los otros metales que mas resplandezcan por la repercussion de·la | luz | hecha en otro cuerpo: y por esto son dichos dorados los que su
|
B-Metales-002v (1497) | Ampliar |
luz1 | 1 |
Del crisopasio. Capitulo .xxvj.§ EL crisopasio es vna piedra de Ethiopia que la | luz | asconde y muestra la obscuridad: ca de noche es como fuego, y de
|
B-Metales-010v (1497) | Ampliar |
luz1 | 1 |
contra la passion colica: sino que aya constipacion. Es piedra que traspassa la | luz | : ca asi como el vidrio, y mas claro muestra las letras y cosas
|
B-Metales-012r (1497) | Ampliar |