Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
maestro -a | 3 |
caxco y ferrar lo bien, y guardar se d·enclauar, se puede llamar | maestro | , y asi se concluye que cosa es ferrar.§ Si te preguntaren que cosa
|
B-AnatomíaBestias-010r (1430-60) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
sotil, y bien deues saber que asi lo dizen los sabios, ca todo | maestro | que no es en·el arte de·la melezina, ca por todo el
|
B-AnatomíaBestias-011v (1430-60) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
dizen que es la cura que ha menester. responde y di que algunos | maestros | la queman y le dan capterios, por parte de fuera, mas la mas
|
B-AnatomíaBestias-013v (1430-60) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
se conoçe, que es la cura que ha menester. deues saber que todo | maestro | que la enfermedad conoçe que la puede melezinar.§ Si te preguntaren que cosa
|
B-AnatomíaBestias-015v (1430-60) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
de pelear por que puedan aprender e saber la dicha arte e ser | maestros | en aquella, sin la qual las otras non valen njn pueden fazer, aujendo
|
B-EpítomeGuerra-062r (1470-90) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
ayuntada de gente de cauallo e de pie e asy lo dixieron los | maestros | de·las armas. e si los fechos leyeremos del rey Xerçes e de
|
B-EpítomeGuerra-063r (1470-90) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
de·las montañas, o sacadas de·la tierra quebradas y adobadas por los | maestros | son colocadas en·los lugares principales de·los edeficios, y ordenadas las mayores
|
B-Metales-026r (1497) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
blando que la plata, y mas duro que el plomo, no pueden los | maestros | soldar plomo con otro plomo, o con el cobre, o hierro sin estaño,
|
B-Metales-031v (1497) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
que tanto como es caliente se haze d·el lo que quiere el | maestro | : y despues de quebrado no se puede reparar si no que sea otra
|
B-Metales-035r (1497) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
puede reparar si no que sea otra vez fundido. Houo vna vez vn | maestro | que hizo vna manera de vidrios que los podia plegar y labrar con·
|
B-Metales-035r (1497) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
podia plegar y labrar con·el martillo sin romper segun cuenta Ysidoro. Este | maestro | por su arte hizo vna hoja de vidrio y la truxo ante del
|
B-Metales-035r (1497) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
las figuras e ymagines: y quando es caliente puede d·el hazer el | maestro | a su plazer lo que querra: y quando es frio es muy ligero
|
B-Metales-035v (1497) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
y trasañar con salud.§ En aqueste mesmo mes se solian pagar a·los | maestros | los salarios: que de todo el año passado les eran deuidos. y tomauan
|
B-RepTiempos-B-008v (1495) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
vieja y antigua. Tiene dominio en·los hombres: sobre los hermitaños viejos, labradores, | maestros | de casas, çurradores, esclauos y personas de poca estimacion. y sobre los que
|
B-RepTiempos-020v (1495) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
Este mesmo Hanibal como la hueste fuesse partida entre Fabio dictador, e Mjnucio | maestro | de·la caualleria, e Fabio entendiesse en azinas, e Minucio fuesse ardiente en
|
B-ArteCaballería-116v (1430-60) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
fija pobra del comun.§ .iiij. De justicia.§ Camjllo tenjendo cercados los faliscos, el | maestro | de·los juegos por ocasion de andar a folgar, leuados fuera·l muro
|
B-ArteCaballería-137r (1430-60) | Ampliar |
maestro -a | 3 |
que le seria mandado. Camjllo no solamente menosprecio la traycion, mas el dicho | maestro | con las manos atadas detras, por ser con vergas batido, enujo los fijos
|
B-ArteCaballería-137r (1430-60) | Ampliar |
maestro -a | 4 |
que toman juramento de·le defender donde quier a todos los que fazen | maestros | en artes. en methaphisica pues quien ygualara con·el autor de Causas
|
D-CronAragón-0-17r (1499) | Ampliar |
maestro -a | 4 |
que fue tan limpio fijo de algo. sacerdote tan sancto y deuoto | maestro | en theologia tan enseñado. canonigo regular tan venerable. tan sabido y
|
D-CronAragón-0-28r (1499) | Ampliar |
maestro -a | 4 |
embio vn legado que dizen a·latere que fue vn cardenal excellente y | maestro | en theologia y de grande autoridad que llamauan maestre Pedro de Benauente. que luego
|
D-CronAragón-073v (1499) | Ampliar |