Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
alimpiar | 1 |
la carne muy blanda. despues mataduras. Y fecho esto sean le | alimpiados | las manos y pies de·la parte baxa con·el cuerno del cieruo
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
hora trayan le fuera donde otras vezes le suelen arrendar. y luego | alimpien | donde dormia. y estrijolado y mucho limpio le lieuen al agua puesta
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
ni comer çeuada. y no le saquen punto del establo ni le | alimpien | con trapo ni strijol ni ahun en otra manera alguna. y cada
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
la ceuada por ella. Llegada la tarde echen le el freno y | alimpien | le mucho con su mandil despues que sea bien estrijolado. y lauen
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
poluo alguno en·las narizes y en·los ojos y descaualgando no le | alimpian | y este muerbo es mucho malo. Por esta dolencia se hinchan las
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
por gran jornada y les ponen luego en·el stablo sin que les | alimpien | nada del suor o lodo si trahen. § La cura. § Deuen poner
|
B-Albeytería-035v (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
de·los meados o agua que pisa en·el establo y no le | alimpian | pies y canillas y ahun las manos. Suele fazer llagas por toda
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
como amarilla. los dichos humores siquier dolencia nacen al cauallo por no | alimpiar | muy bien el establo de todo estiercol que lança vapores compodrecidos.
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
benda fecha de lienço. Agrellas picadas y puestas encima de·los porretes | alimpia | del todo muy acabado. y ahun sana los axuagues de·las otras
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
tiseras muy aguzadas tresquilen el pelo fasta las rayzes cabe la naffra mucho | alimpiando | todos los pelos. despues ayunten de buena manera las partes ambas del
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
ha dicho. empero deuen poner vnguento egipciaco en·la misma llaga bien | alimpiando | con poluora dada siquier costumbrada en tal vnguento. porque antes sana con
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
en tal manera que sangre ni ellos quede ninguno que no se | alimpie | de·la herida. porque mucho trahen putrefaçion quier pudrimiento de mala materia
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
porque mucho trahen putrefaçion quier pudrimiento de mala materia. Y bien | alimpiada | deuen le apuntar con subtileza tomando las partes ambas del cuero que fuere
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
syento ualiente a todo combate / asy como el agua alli do mas bate / | alympia | ynmundicia de su feridero / e como l·arena en el mes de enero
|
E-CancEstúñiga-143v (1460-63) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
si por bien touieras. § Cor mundum crea / in me Deus. § | Alinpia | mi corazon / senyor mio soberano / d·el auiendo conpasion / de
|
E-CancPalacio-036r (1440-60) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
enbolver e ljnpiar quando cortare e los paños con que se ha de | aljnpiar | la boca el rey e las manos quando comjere. por que todo
|
B-ArteCisoria-022v (1423) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
salsamentos e adobos se multipljcaren. sobre estos ponga los paños delgados para | aljnpiar | la boca e las manos del rey al comer e sean media dozena
|
B-ArteCisoria-024v (1423) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
esto en·ellos fazer sy non quitar los peçones que son duros e | alinpiar | los con vn paño e poner·los. Los almençes dan en·ellos
|
B-ArteCisoria-063v (1423) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
como el fuego: que derrite: e como la yerba de·los pelayres se assentara para | alimpiar | : e esmerar la plata. Pues qual hombre de seso: e discrecion: no temera
|
C-Cordial-019r (1494) | Ampliar |
alimpiar | 1 |
luego e quasi discuydadamente dar razon: vela siempre: e examina te con diligencia: e | alimpia | tu consciencia: porque quando viniere nuestro señor a juzgar: le puedas razonablemente responder.
|
C-Cordial-027v (1494) | Ampliar |