Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mayor | 1 |
La gloria tuya ya es tanta. avnque la por venir sea | mayor | . a tus gloriosos euenimentos ninguna edat podria dar fin. ni es
|
E-CancParís2-102v (1465) | Ampliar |
mayor | 1 |
que digo si soys d·uno / porque tenes de consuno / la | mayor | parte acordada. § Aqueste es aquel que vale / segunt por cabal valeys
|
E-CancParís2-104v (1440-60) | Ampliar |
mayor | 1 |
por ellos tomados fueran / si fuessen con nuestra vida / y sentiren | mayor | pena / ca la carne ennobleçida / muy mas siente la ferida
|
E-CancVindel-101v (1470-99) | Ampliar |
mayor | 1 |
donde vengo a·presomir / que gemir syempre lorando / es mi | mayor | bien sentir / y el remedio ir penando / y al fin presto
|
E-CancVindel-145r (1470-99) | Ampliar |
mayor | 1 |
essencia en su gentileza. § Ca no fallo yo en la creatura / | mayor | temptacion ni mas atractiua / que ueer la belleza con discretiua / formar
|
E-CancVindel-164r (1470-99) | Ampliar |
mayor | 1 |
por dezir que a comido / ffaysanes e gollorias. § Non quiero | major | arenga / ffazer de la galania / pues la dexo por tal via
|
E-CancZaragoza-242v (1460-65) | Ampliar |
mayor | 1 |
del tienpo que pude. Fenesçe el proemio d·esta obra por dar | mayor | çima d·ella. § Comjença la obra e sus capitulos. primero de
|
B-ArteCisoria-004r (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
en·el fondon d·el mesclando las viandas diuersas fazjendo el chilo con | mayor | calor. La setena en el figado por el calor natiuo diujdiendo lo
|
B-ArteCisoria-009r (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
digistiones fallesçiese las otras supljr non lo pueden en aquel grado la que | mayor | adobo presta e vtiljdat es el cortar ca maguer fue detenjda e aparejada
|
B-ArteCisoria-009v (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
tajo mas agudo seyendo mas alongado del caço e poder en·el tomar | major | tajada quando se fazen con·el tajadas delgadas en·los casos que adelante
|
B-ArteCisoria-016r (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
los paños que ende estan tomaran los tales olores e fara en ellos | mayor | aderençia e seran plazjbles de tractar e sanos. § Capitulo qujnto en que
|
B-ArteCisoria-024r (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
doblen por sy. sobre aquellas puestas en·el platel deue cortar a | mayor | ljnpieza e guarde·se de tan ayna enfriar·lo en aquella pieça cortar
|
B-ArteCisoria-028r (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
que las fallen en·las bocas et puede el gusto del sabor suyo | mayor | aver sentjmjento et deleyte et por que sea mas apriesa cortado antes que
|
B-ArteCisoria-036v (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
parten su cauallo e ancas por ser pequeños en rrespecto de las otras | mayores | aves et asy enteros mjnjstrar se pueden saluo que en·las ancas fazen
|
B-ArteCisoria-037r (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
mas linpia mente. esa rregla se tiene en cochas que en asadas las | mayores | por pieças e sy en otros adobos las truxeren en·que vienen partidas
|
B-ArteCisoria-039v (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
nominaçion en·el sesto propuesta capitulo començando en·los bueyes que son de | mayor | cuerpo en do los tajos de muchos anjmales d·esta manera son demostrados
|
B-ArteCisoria-040r (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
el platel pequeño que este de yuso de·la pieça puesto en·el | mayor | de cortar e de aquel pequeño lo mude al de comer con el
|
B-ArteCisoria-040v (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
qual en·esta se corta gujsa. poner el pecho en·el platel | mayor | de cortar llano en manera que esten las costillas a·la mano ysquierda
|
B-ArteCisoria-041v (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
d·aquello tajan tajadas anchas e delgadas en·los conbites ante los de | mayor | gujsa e lo al a·la gente menuda dexan. Esto fazen por
|
B-ArteCisoria-043v (1423) | Ampliar |
mayor | 1 |
sus pies se fazen mas partes que de·los del puerco por ser | mayores | e se cortan en turdigas pequeñas segunt que dixe del cuero. del
|
B-ArteCisoria-046r (1423) | Ampliar |