Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
medio -a | 8 |
e vsado en plazeres. e deleytes como fuesse en media edad e | medio | cano tomo dos mugeres juntamente. la vna vieja e la otra moça
|
E-Ysopete-083v (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
ser soterrados viuos. Por ende guarda te Enrrique. porque non eres | medio | cano. mas del todo. § La .xvij. del labrador e sus fijos
|
E-Ysopete-084r (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
fiziesse alguna ayuda. o reparo. E assi se va para el | medio | desnudo e fambriento. el qual llego a·la noche en Baldac.
|
E-Ysopete-099v (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
tierra. donde puso cinco toneles llenos de azeite. e otros cinco | medio | llenos. e assi venido el moço. rescibio d·el las llaues
|
E-Ysopete-101v (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
e llamados los compradores. fallaron cinco tonelles llenos e otros cinco | medio | llenos. lo qual visto el rico engañoso. dixo. Amigo como
|
E-Ysopete-102r (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
fezes apartadamente. e despues sea medido tan bien el azeite de·los | medio | llenos e sus hezes. cada vno por si. e sea visto
|
E-Ysopete-102r (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
si. e sea visto e considerado si las fezes de·los toneles | medio | llenos e de·los llenos son yguales. pienso que se prouara sufficientemente
|
E-Ysopete-102r (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
que se prouara sufficientemente ser furtado el azeite. mas si en·los | medio | llenos non uviere si non la meytad de·las fezes que en·en
|
E-Ysopete-102r (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
E assi fue fallada la meytad de·las fezes en·los cinco | medio | llenos. e doblado en·los otros. por que el mançebo fue
|
E-Ysopete-102r (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
El aldeano entendiendo el engaño de·los conpañeros. saco el pan | medio | cocho. e assi lo comio solo. e torno a dormir.
|
E-Ysopete-103v (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
de tal manera que parescia espantajo. e assi escapo este buen ombre | medio | muerto. e con dapño de su fazienda. por que queria complazer
|
E-Ysopete-116v (1489) | Ampliar |
medio -a | 8 |
magra. E sy viene egualmente que non sobre njn falta. es la tierra | medio | buena. Si la tierra es dulçe. cognosçer·lo·as assi. Toma de la
|
B-Agricultura-008r (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 8 |
o vinaça que se desponen que non fazen hueuos. Mas sy comen çeuada | medio | cocha ponen hueuos continuadamente. E ponen muchos e mas gruesos. e mayores. A
|
B-Agricultura-024r (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 8 |
los quales hombre pueda supitamente recoger los trigos e otros panes mudados o | medio | trillados con la paja. por razon de·las pluujas que vienen soptosament. E
|
B-Agricultura-036r (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 8 |
E avn sepas que·las çeruas se conseruan mucho tiempo. quien las mete | medio | maduras o verdes en arrope o en vjno cocho.§ Los almendros los planta
|
B-Agricultura-052r (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 8 |
deuja hombre finchir de tierra las fuensas el primer año syno que fuesen | medio | llenas de tierra. Ca dize que en tal manera los sarmjentos meten mas
|
B-Agricultura-066v (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 8 |
cojer. La simjente de·las coles deues cojer vn poco verde. como es | medio | madura. e deues la secar al sol. En aqueste mes deues sembrar la
|
B-Agricultura-081v (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 8 |
Si el arbol del peral es mucho flaco. es a·saber que es | medio | seco e non lieua fructo asy como suele. tu los deues bien cauar
|
B-Agricultura-085v (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 8 |
o mjtat de cada vno. es a·saber tanto como avras fendido o | medio | partido. despues ayuntaras aquellos ramos en vno. es a·saber que cada vno
|
B-Agricultura-109v (1400-60) | Ampliar |
medio -a | 8 |
los brots e las cuelgas. E avn las puedes saluar si las cojes | medio | maduras. e las fazes remojar por .vº. dias en agua salada. e despues
|
B-Agricultura-114v (1400-60) | Ampliar |