Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
medio -a | 1 |
fazer por el dia et fiesta de sant Miguel del mes de setiembre | media | libra de pebre. Arnaldus del Calbo notarius. § Media lliura de pebre. § En
|
A-Rentas2-095v (1417) | Ampliar |
medio -a | 1 |
Miguel del mes de setiembre media libra de pebre. Arnaldus del Calbo notarius. § | Media | lliura de pebre. § En las ditas rendas et dreytos reales son las
|
A-Rentas2-095v (1417) | Ampliar |
medio -a | 1 |
.xviij. sueldos. § De carga de queso. Arnaldus del Calbo notarius. § .iij. sueldos | medio | . § De costal de ginebro. Arnaldus del Calbo notarius. § .iiij. sueldos. § De
|
A-Rentas2-139r (1417) | Ampliar |
medio -a | 1 |
Et por que se troba que fazian de peyta ordinaria diez kafizes et | medio | de trigo et diez kafizes et medio de auena a mesura costumbrada en
|
A-Rentas2-143r (1417) | Ampliar |
medio -a | 1 |
de peyta ordinaria diez kafizes et medio de trigo et diez kafizes et | medio | de auena a mesura costumbrada en el dito lugar. Por tanto fueron
|
A-Rentas2-143r (1417) | Ampliar |
medio -a | 1 |
el dito lugar. Por tanto fueron aplicados los ditos diez kafizes et | medio | de trigo et diez kafizes et medio de auena cada et quando el
|
A-Rentas2-143r (1417) | Ampliar |
medio -a | 1 |
aplicados los ditos diez kafizes et medio de trigo et diez kafizes et | medio | de auena cada et quando el dito lugar sera poblado. Et mientres
|
A-Rentas2-143r (1417) | Ampliar |
medio -a | 1 |
fueron de mossen Ramon de Mur e de su muller por muert d·ellos pertenece | medio | por medio a tales herederos de dona Angelina por·la meytat e ha
|
A-Sástago-141:050 (1419) | Ampliar |
medio -a | 1 |
fueron de mossen Ramon de Mur e de su muller por muert d·ellos pertenece medio por | medio | a tales herederos de dona Angelina por·la meytat e ha
|
A-Sástago-141:050 (1419) | Ampliar |
medio -a | 1 |
ordenar los presentes capitoles .x. sueldos e al testimonjo dos sueldos y | medio | y a·los nuncios de·la aljama .x. sueldos dentro del mes
|
A-Sisa1-263r (1464) | Ampliar |
medio -a | 1 |
mjetros de vino blanco el qual se vendia a precio de quatro y | medio | por cantaro que es en auant ocho sueldos por mietro. que suman
|
A-Sisa2-239r (1466) | Ampliar |
medio -a | 1 |
trobo las ditas cubas fermas e que de aquellas faltauan tres mjetros e | medio | de vino. et por quanto la intencion mia es seyda de judicar
|
A-Sisa2-239r (1466) | Ampliar |
medio -a | 1 |
respecto a·la falta que el dito Jaco dize de tres mjetros e | medio | . e que faltando los ditos vintesiet mjetros e onze cantaros restarian que
|
A-Sisa2-239r (1466) | Ampliar |
medio -a | 1 |
cincientos sueldos.§ Item por el uino de reompllir de gueyto mjetros e | medio | .dxxxxiiij. sueldos.§ Item por el vino blanco que .xxij. cantaros a .iij.
|
A-Sisa2-240r (1466) | Ampliar |
medio -a | 1 |
de tres fasta en quatro años se le pueden dar dos almudes y | medio | cresciendo o disminuyendo segun su tamaño. en esta manera con mayor gana
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
como de mañana en·la corriente. Despues aprouecha que le caualguen fasta | media | hora que sea de noche. porque entonce ha mayor espanto con la
|
B-Albeytería-008v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
las semanas le hayan de traher a buen galope y por spacio de | media | legua en lugar blando y arenoso. o en vn campo mucho arado
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
bien galopear y correr. y cada mañana den le vn quartillo o | medio | almud de ceuada encima de vn banco llano. puesto el freno.
|
B-Albeytería-015v (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
con vna manta o buena flaçada con·la qual ande a mucho passo | media | hora o mas. Despues algun hombre que tenga delgadas y ligeras manos
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
medio -a | 1 |
d·ellas hauer sean de·las otras y bien molidas fasta quantidad de | media | scudilla den je·le a beuer con vino puro. Quando todo esto
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |