Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mirar | 1 |
a .xxxviij. capitulos. No vere el señor Dios en·la tierra de·los viuos: ni | mirare | el hombre dende adelante morador del reposo. E aquello de Hieremias a .xliiij. capitulos. Guay
|
C-Cordial-047r (1494) | Ampliar |
mirar | 1 |
tu imaginacion cada region por si: entiende e comprende los rios: e la mar, | mira | el mundo con·el pensamiento: e anda lo todo: sube fasta el cielo: e
|
C-Cordial-052v (1494) | Ampliar |
mirar | 1 |
para siempre morir. Por·ende bien dize a .xxx. capitulos de Daniel. Bienauenturado tu que | miras | los abismos: conuiene saber por la continua memoria de·la contemplacion eterna: mirando afincadamente los
|
C-Cordial-055r (1494) | Ampliar |
mirar | 1 |
tu que miras los abismos: conuiene saber por la continua memoria de·la contemplacion eterna: | mirando | afincadamente los tormentos infernales. Luego mostra se manifiestamente por las cosas susodichas: que de muchas
|
C-Cordial-055r (1494) | Ampliar |
mirar | 1 |
Corruptos: e abominables son fechos en sus iniquidades. Ca Dios dende·l cielo: | miro | sobre los fijos de·los hombres: por ver si hauia alguno: que entendiesse, o
|
C-Cordial-069r (1494) | Ampliar |
mirar | 1 |
don Yñigo Arista fue demostrada. quando al tiempo del pelear con los moros | mirando | a·los cielos. y a su dios reclamando. vna esclareçida cruz
|
D-CronAragón-0-18v (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
caualleros leuanto el braço diestro señalando por donde el combate se diesse. | miraua | lo de la cerca vn ballestero moro que estaua en la guarda del
|
D-CronAragón-033r (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
tanto que se llamasse muger del rey don Alfonso no la osauan ni | mirar | . quanto menos tocar·le en su reyno. que el rey era
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
con el. y vencidos a·la postre de tantas lagrimas y dolor | miraron· | se los vnos a·los otros y los que mas coraçon y virtud
|
D-CronAragón-059r (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
temido el venturoso y denodado rey don Alfonso que no se osauan ni | mirar | le su tierra. y sabido por el sancto padre de Roma que
|
D-CronAragón-064v (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
tan amado por todos que damas y caualleros no se podian fartar de | mirar | le. Porque por los mas coronistas se escriue que allende d·el
|
D-CronAragón-075r (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
damas ponian los ojos en·el. y bien que las honestas le | mirauan | con tiento y mesura mas las mas se vencian de tan real amigable
|
D-CronAragón-075r (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
las mismas alegrias. en la sala en la corte o palacio antes | mirauan | a el que a·los grandes arreos de·la fiesta o solempnidad que
|
D-CronAragón-075r (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
tentar si podiesse decantar los cristianos. a·la fabla segunda ya le | miraron | mas a·las manos. y conocieron que yua mas de verdad el
|
D-CronAragón-077r (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
tan aconsolados de tal vista quedaron porque aquel en quien dessean los angeles | mirar | tenian ellos delante sus ojos. en·el mismo Dios contemplauan que es
|
D-CronAragón-084r (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
por el rey de Castilla entrauan con presumpcion que ninguno los osaria ni | mirar | quanto menos parar les batalla. entraron obra de quatro leguas el reyno
|
D-CronAragón-107r (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
las espadas y començaron de se ferir tan rezio que todos los estauan | mirando | . pelearon gran pieça que no se podieron fazer demasia. que cada
|
D-CronAragón-126v (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
boluio se para el. pararon se los caualleros y pusieron se a | mirar | el fecho. fieren se de·las lanças y fazen pedaços d·ellas
|
D-CronAragón-128v (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
y seruian. todos sus arreos aliños jaezes inuenciones y atauios todos los | miraua | y reconoçia. lo bien puesto alabaua. lo mucho acertado les encareçia
|
D-CronAragón-150r (1499) | Ampliar |
mirar | 1 |
para Napoles con asaz desfauor y verguença. nunca despues le quiso ni | mirar | el rey don Alfonso. que assi lo merecen los que ponen las
|
D-CronAragón-169v (1499) | Ampliar |