Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mismo -a | 3 |
vna en·la mar la otra en·la tierra. y a si | misma | tantas vezes quantas se·le membro de·las muertes de su padre y
|
D-CronAragón-114v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
el hombre lieua toda la gloria. porque el solo vence a si | mismo | y a su yra. Ni pensays que paro en·esto el vencer
|
D-CronAragón-114v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
fue en Barçelona tanbien dexo de cumplir con su rey mas con si | misma | que es peor. que dexo de defender la tierra y su misma
|
D-CronAragón-115v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
misma que es peor. que dexo de defender la tierra y su | misma | patria por las solas libertades y fasta que el rey ge·las reparo
|
D-CronAragón-115v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
las reparo no quisieron yr le a seruir ni a defender lo suyo | mismo | . La quarta que fue en Aragon nunca procedio ni contra el rey
|
D-CronAragón-115v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
mas no quiero vsar de cautela ni tomar tal desuio. por sus | mismos | coronistas quiero manifiestamente mostrar que de toda essa gloria le cupo mas parte
|
D-CronAragón-115v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
señorios y reynos que el rey possehia. tanto que ni fasta los | mismos | catalanes que callan de·los otros fechos han osado callar ni han podido
|
D-CronAragón-116r (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
y el infante don Pedro que fue quarto y postrimero fijo del | mismo | rey. De·las infantes la primera se dixo doña Ysabel que fue
|
D-CronAragón-117r (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
el bien de la libertad y el reparo de·la justicia para el | mismo | rey su tan verdadero señor para quando fuesse mejor desengañado por la verdad
|
D-CronAragón-117v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
y salio tan bien por la parte de Castilla en fauor del | mismo | infante el conde don Diego conde de·las Vizcayas y otros caualleros con
|
D-CronAragón-118r (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
de .cc. con .cc. caualleros. y fue capitan del vn partido el | mismo | rey don Alfonso con todos los mançebos mas generosos y mas conformes con
|
D-CronAragón-118v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
fortuna teniendo que fuesse mengua del rey dexar se assi tratar de sus | mismos | subditos y vasallos aconsejaron indiscretamente al rey que lo tan discretamente asentado en
|
D-CronAragón-118v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
mas libertades que nunca ellos pidieran. que si admeter le quisieran el | mismo | sancto padre fuera con ellos y aprouara y autorizara quanto entonce fizieran sino
|
D-CronAragón-119r (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
no solo de paz mas de matrimonio excellente con·la fija del rey | mismo | de Napoles. el rey de Francia de otra parte le pidio con
|
D-CronAragón-120r (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
Napoles fue tanta la gente que el rey don Carlos pudo çercar al | mismo | çercador de Gayeta. y del vn real al otro se fazian cada
|
D-CronAragón-120v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
fue por la corte embiado a concluyr la paz con·el rey | mismo | de Napoles. y acudieron de·la otra parte las magnificas embaxadas del
|
D-CronAragón-120v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
principales caualleros y hombres de honor que ahi se fallauan. y el | mismo | subio en vn cauallo muy fermoso y especial que le hauian traydo de
|
D-CronAragón-121r (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
y los criados del papa le salieron a reçebir. y el papa | mismo | le fizo de sobradas honrras. y a·la postre mucho mas.
|
D-CronAragón-123v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
fizo tantas cauallerias y combatio tan de rezio que el de sus manos | mismas | mato cinco caualleros. y passo tan adelante que de causa de su
|
D-CronAragón-123v (1499) | Ampliar |
mismo -a | 3 |
la ysla estaua en poder de aragoneses y catalanes y contra los suyos | mismos | ninguno peleaua de buena voluntad. y sobre todos el cristianissimo rey don
|
D-CronAragón-125v (1499) | Ampliar |