Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
muerte | 3 |
y peligro de su vida y sangre de·las vñas de·la cruel | muerte | . ni podia saber cansar de loar su esfuerço y vencimiento magnanimo tan
|
D-CronAragón-055r (1499) | Ampliar |
muerte | 3 |
trago·se el anzuelo de que colgo y quedo ahorcado. Ya la | muerte | muerta esta. despojado el infierno colgado su principe ahogado su rey.
|
D-CronAragón-086v (1499) | Ampliar |
muerte | 3 |
tan seguros passar. Rasgada esta la garganta rompido el paladar de·la | muerte | . llagada toda la boca. y abierto el gran agujero que fizo
|
D-CronAragón-086v (1499) | Ampliar |
muerte | 3 |
lloro. que toda la ciudad subitamente cubrio de amargura. salteo la | muerte | con vn subito enojo y dolor con vna graue alteracion y dolencia la
|
D-CronAragón-121r (1499) | Ampliar |
muerte | 3 |
sino que a·la postre la enemiga de nuestro humano linaje la | muerte | por inuidia que tuuo a sus tantas noblezas le acorto los dias.
|
D-CronAragón-129v (1499) | Ampliar |
muerte | 3 |
escuridad y las tenebras espessas y tristes y la ymagen de·la fiera | muerte | . Tienen el sal siquier sapiencia de indiscrecion el qual segun quiere y
|
D-ViajeTSanta-132v (1498) | Ampliar |
muerte | 3 |
tenebras de gran espessura mucha confusion enuoluedora de·las ymagines de·la fiera | muerte | . O tiempo costumbres tiempos muy turbados calamitosos clero y pueblo perdido con
|
D-ViajeTSanta-137v (1498) | Ampliar |
muerte | 3 |
de solo aliento cruel matadora houo scorpiones fasta la figura de·la triste | muerte | . Hizo Dios esto quando los fijos de Israel ende vinieron por su
|
D-ViajeTSanta-140v (1498) | Ampliar |
muerte | 3 |
persona sintyo. Es aquesto verdat. Por cierto si. O cruel | muerte | Dios te maldiga. Vujeras tu ora empleada tu sanya a tantos millares
|
E-CancCoimbra-094v (1448-65) | Ampliar |
muerte | 3 |
a ti quien amo / por quien siento beuir poco / a la | muerte | yo la llamo / dando vozes como loco. § Ya mi bien no
|
E-CancHerberey-125v (1445-63) | Ampliar |
muerte | 3 |
lastima / todo os dexa.§ Pues monta que sta muy lexos / la | muerte | que siempre assecha / nuestra vida / monta que a sentir sus quexos
|
E-CancLlavia-095r (1488-90) | Ampliar |
muerte | 3 |
plega ser perdido / e afeado.§ E fazeys que pueda mas / la | muerte | que Dios no puede / nj razon / pues quita el justo compas
|
E-CancLlavia-095v (1488-90) | Ampliar |
muerte | 3 |
/ ser estimado e haujdo / por vn godo.§ Luego mas podra la | muerte | / que Dios martirio razon / valentia / pues en murjendo el mas
|
E-CancLlavia-096r (1488-90) | Ampliar |
muerte | 3 |
en verdad segun lo que por vista mia puedo conocer que aquesta la | muerte | o su traslado parecia. y muy mas horrible que las infernales rabias
|
E-Grimalte-055r (1480-95) | Ampliar |
muerte | 3 |
obseruadora: segund en la siguiente marauilla se manifiesta. Ca queriendo los fados. la | muerte | cerro los oios de Mauseolo. e la triste reyna despues de lloros incessables
|
E-Satyra-b042r (1468) | Ampliar |
muerte | 3 |
o mi no conoscida señora queda·te recordacion del tu sieruo. E la | muerte | serro los oios mirando la figura de su señor. De·la vna parte
|
E-Satyra-b045v (1468) | Ampliar |
muerte | 3 |
fazer vn templo a·la tu deidat consagrado. E otras vezes la pauorosa | muerte | llamaua por las seguientes palabras. O furiosa muerte ven a·mi e dexa
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
muerte | 3 |
E otras vezes la pauorosa muerte llamaua por las seguientes palabras. O furiosa | muerte | ven a·mi e dexa el mi vnico fijo. Las mis rugas a·
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
muerte | 4 |
queriendo como viciosos bien considerar tamaña salud son peruertidos entre diabolicas obras de | muerte | . Es cosa muy cierta que hombre ninguno de qualquier linaje o ley
|
D-ViajeTSanta-114v (1498) | Ampliar |
muerte | 4 |
Pobres respuestas et frias / que parten de trasmuntana / me son la | muerte | mundana / de tu parte todos dias: / aqui conviene que caya
|
E-CancPalacio-131v (1440-60) | Ampliar |