Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
muerto -a | 1 |
joyeles ella despojara cayo la puerta sobre ella y dio en·el suelo | muerta | con·ella. otros dizen que reuento. mas al rey por la
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
de yr siquiera a sepultar a su padre. que dexasse a·los | muertos | el sepultar de los muertos. es a dezir. que dexasse lo
|
D-CronAragón-049v (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
a su padre. que dexasse a·los muertos el sepultar de los | muertos | . es a dezir. que dexasse lo perecedero a·los tan pereçederos
|
D-CronAragón-049v (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
el conde se houo tan valientemente que del encuentro primero dio con·el | muerto | en·el campo. tanto que de pauor y espanto que d·ello
|
D-CronAragón-055r (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
sus caualleros. mas no sin mucha sangre y peligros desyguales. y | muertos | de algunos d·ellos. ahun que no se fue a penedir a
|
D-CronAragón-063r (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
ciudad derribaron de arriba vna esquina tan grande que dio con·el conde | muerto | en·el suelo. scriue·lo el mismo françes Vinciente historial en·el trigesimo
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
derribauan d·ellos tantos y de tan victoriosa manera que ya los | muertos | cubrian la tierra. ya los cauallos no podian passar. el gozo
|
D-CronAragón-084r (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
thesoro trahia al logar por Dios escogido. y ahi cayo y dio | muerta | consigo en tierra. tomaron entonce la tan rica y arca preciosa que
|
D-CronAragón-085r (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
de Bugia vn cauallero moro dicho Valuequer grande amigo del padre del rey | muerto | . y de que supo la nueua fizo·se fuerte. y no
|
D-CronAragón-092r (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
le tantas feridas tantos de palos y golpes que le dexauan quasi por | muerto | . Lo quarto y mas de affear porque es daño mas publico y
|
D-CronAragón-096v (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
su gente a·la villa ya todo estaua destruydo robado y lleno de | muertos | . y los almugauares que fazian vela y que se boluian con·el
|
D-CronAragón-102r (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
d·el. y los dos tomaron tan graue cayda que juntos llegaron | muertos | a tierra. el alcayde entonce viendo que ya pelear no podia que
|
D-CronAragón-107r (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
crudamente los vnos en·los otros que luego el campo fue lleno de | muertos | . mas vencio a·la postre la siempre vençedora casa de Aragon.
|
D-CronAragón-124r (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
la tanta sangre que se vertio. toda la tierra estaua cubierta de | muertos | . mas todo el peso de la batalla cargo a·la postre sobre
|
D-CronAragón-126v (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
fendio fasta los dientes y ahun la barua y dio con vuestro moro | muerto | por el suelo. Los alarabes que vehen muerto su caudillo bueluen las
|
D-CronAragón-128v (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
dio con vuestro moro muerto por el suelo. Los alarabes que vehen | muerto | su caudillo bueluen las riendas y dan a fuyr. desamparan el campo
|
D-CronAragón-128v (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
su primo. alla en Bilbao le mando matar. y despues de | muerto | echar le de·la sala donde el rey estaua las ventanas abaxo dando
|
D-CronAragón-134v (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
Francia que estropeço su cauallo en vn puerco y dio con·el rey | muerto | en·el suelo. Assi murieron el rey de Inglaterra corriendo monte y
|
D-CronAragón-151v (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
su testamento mandada hauia estropeçado y caydo con el cauallo y dado consigo | muerto | en·la caça. que remediasse por·ende y fiziesse a·la yglesia
|
D-CronAragón-152v (1499) | Ampliar |
muerto -a | 1 |
alto noble bienfechor y rey que el viuiendo todos viuian el muriendo quedo | muerto | todo. acorto el rey sus dias con·la nueua fermosa y tierna
|
D-CronAragón-154v (1499) | Ampliar |