Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
mulo -a | 1 |
por comer mucha ceuada se hincha muy grande siquier acostribada. § Para las | mulas | que son acostribadas por demasiado comer la ceuada den tal medicina. Vn
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
fienta y corrupcion que mas tomar puede. con esto hazen ayunar la | mula | vn dia o dos sin comer algo. § Otro remedio para la mula
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
mula vn dia o dos sin comer algo. § Otro remedio para la | mula | que fienta mucho. § Hayan seruas frescas. y si no pudieren sean
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
restriñe y les aprieta. § De·la dolencia llamada fanzellas. § Cabe las | mulas | en·el lambrote de parte debaxo nace a·las mulas vna dolencia que
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
Cabe las mulas en·el lambrote de parte de baxo nace a·las | mulas | vna dolencia que dizen fanzellas siquier capillos y son azules y como bexiguas
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
allegamiento de malos humores. turban la vianda crecen el beuer fazen la | mula | estar muy triste. Deue se fazer el mismo remedio en·este daño
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
dolencia dicha lempastre otros dizen faua. § Lempastre o faua nace a·las | mulas | cabe los dientes. viene por sobras de habundancia de mala sangre.
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
las mataduras siquier llagas de·la carona baxo de·la silla. § Muchas | mulas | tienen mal de carona por tener flaco mucho el cuero. y quando
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
vno. y echen luego vn afferrador para que tenga muy queda la | mula | y con vn lienço quando heruiere deuen le batir todo lo rapado.
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
muy encostado. § La cura. § No quiten la silla fasta que la | mula | sea resfriada. despues si vieren que le ha crecido hinchazon alguna.
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
sayno todo picado y muy cozido que sea caliente lo que sufrir la | mula | pudiere. Pueden fazer vn otro enpastro. cardo bendicho solo el çumo
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
donde trato de tal dolencia en·los cauallos. § Sea desuenada primero la | mula | de las maestras venas de·las piernas encima las falcas siquiere fuentes quanto
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
sin enxugar. hazen se encima de·las quartillas. Vienen a·las | mulas | por muchas mas vezes que a·los cauallos. Por ende les deuen
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
de·la sequedad mucha de·las vñas etcetera. saluo que a·las | mulas | no viene tanto por el correr en·los lugares muy pedregosos porque han
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
en cartas .xxx. § De·la dolencia de aristil. § Aristil a·las | mulas | en·el principio viene como sarna en·la coronas de pies y manos
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
de·los cauallos en cartas .xxxv.. Y sean assi mismo en·las | mulas | . ahun que se deuen dar los remedios como para ellos ende se
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
y assi puesto fasta ser spesso como vnguento. deuen a la | mula | vntar con·ello cada vn dia mañana y tarde. § De·la dolencia
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
de habundancia de mucha sangre. y tanto se rascan y fregan las | mulas | con esta dolencia que acerca viene de perder el cuero como dessolladas aquellas
|
B-Albeytería-056r (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
tan bien las curas. § De·la comezon siquier sarna que a·las | mulas | suele venir en·el pezcueço y en·la cola. § De·la comezon
|
B-Albeytería-056r (1499) | Ampliar |
mulo -a | 1 |
que para ellos fazer se mandan. viene lo mismo para en·las | mulas | . Por·ende se ponen en·el libro primero de·los cauallos en
|
B-Albeytería-056r (1499) | Ampliar |