Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
multiplicar | 1 |
e a·la fin de aqueste termjno saca el elemento del agua, e | multiplica | el fuego por caliente, e seco en·el quarto grado por tres dias
|
B-Alquimia-029v (1440-60) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
el vno como el otro.§ Capitulo quinto es en como fijo tu deues | multiplicar | la dicha medeçina en·la manera que se sigue.§ Toma fijo vn peso
|
B-Alquimia-031r (1440-60) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
con otros .16. E seran .32. asy doblando cada vegada fasta que sea | multiplicada | en .256. pesos cada vegada calentando fermentando, e congelando en frio. E despues
|
B-Alquimia-031v (1440-60) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
grados del fuego suso dicho por .21. dia. E por esta manera fijo | multiplicaras | la dicha medeçina quantas vezes tu quisieres en congelando asy como dicho es.§
|
B-Alquimia-031v (1440-60) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
como dicho es.§ Nota fijo que el mercurio con·el qual has de | multiplicar | es el comun. El qual deue ser bien cocho en orina, e en
|
B-Alquimia-031v (1440-60) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
mas fuerte por otras .24. oras. E a·la fin de aqueste termjno | multiplicaras | el fuego en·la terçera camara mas alta de llama de leña seca
|
B-Alquimia-044v (1440-60) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
mas fuerte por otras .24. oras, e en·la terçia camara mas alta | multiplicaras | el fuego de llama de leña muy fuerte tanto que tu podras por
|
B-Alquimia-045r (1440-60) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
tierra. Empero que tres dias antes ayan estado en agua fria.§ Castañyeras a· | multiplicar | . commo por sus plantas e enxiertos non se puedan multiplicar. Tomaras las nuezes
|
B-Enxerir-231r (1400-60) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
fria.§ Castañyeras a·multiplicar. commo por sus plantas e enxiertos non se puedan | multiplicar | . Tomaras las nuezes e las castañyas que seran mas pesadas. e remojar las
|
B-Enxerir-231r (1400-60) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
el fluxo de sangre, y contra epilencia, y contra los mostros del penemir: | multiplica | los frutos, y expide los fines y principios de todos negocios.§ Del cornelo.
|
B-Metales-012v (1497) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
o en·el dedo mueue la persona a tristeza y a miedo, y | multiplica | las contenciones y malenconias, o malquerencias, y si vn niño la trahe le
|
B-Metales-024v (1497) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
cabeça de vna persona que duerme, dize claro lo que sueña: esta piedra | multiplica | las fantasias, y es muy amada de·los encantadores: ca por ella hazen
|
B-Metales-028v (1497) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
quada logar haura quien te contraste. e assi no qualquiere cosa alcançada: o | multiplicada | de fuera: aprouecha: mas la que es menospreciada: e cortada de rahiz del
|
C-Remedar-057v (1488-90) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
mj que yo so el proue. E las persecuçiones del mj coraçon son | multyplicadas | . Por ende padre vey la mj humildad que es la carne flaca humana
|
C-SermónViernes-027r (1450-90) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
sea fecha la tu voluntad. Acata otrosy padre los mjs enemigos que son | multiplicados | , ademas e con aborresçimiento pesimo, e syn cabsa me quieren matar. Otro si
|
C-SermónViernes-027r (1450-90) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
entrar a·ty, e estar contigo. O quanta tribulaçion e angustia e affliçion | multiplico | el señor sobre mj. E asy llamando la virgen. Fijo mjo fijo
|
C-SermónViernes-053r (1450-90) | Ampliar |
multiplicar | 1 |
Pues si a·los reyes no es licito, como ende hallamos escripto, de | multiplicar | muchos cauallos para jactancia y a pompa, sino los que para honestamente gouernar
|
C-TesoroPasión-025r (1494) | Ampliar |
multiplicar | 2 |
estando a serujçio del cortar quanto mas sy los salsamentos e adobos se | multipljcaren | . sobre estos ponga los paños delgados para aljnpiar la boca e las
|
B-ArteCisoria-024v (1423) | Ampliar |
multiplicar | 2 |
acabar por tajamiento de aquellas cabeças. tanto mas ella por su natura | multiplicaua | en su vida por creçimiento de cabeças. e por cada cabeça que
|
E-TrabHércules-075v (1417) | Ampliar |
multiplicar | 2 |
en·la fin del estio. y en·el principio del autumno se | multiplicaran | impressiones de fuego y cometas. las quales llama el philosopho cabras saltantes
|
B-Peste-041v (1494) | Ampliar |