Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
Nápoles2 |
con algo que le fue dado sale d·ella y va se para | Napoles | con asaz desfauor y verguença. nunca despues le quiso ni mirar el
|
D-CronAragón-169r (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
Dios y ende mas grandes prelados. no en menos peligro quedaua entonce | Napoles | que el rey don Alfonso fiando del conde Jacobo Caldora que le hauia siempre
|
D-CronAragón-169v (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
poco lo desseaua. Buelto el rey en Sicilia embia por saber en | Napoles | en que andauan sus fechos que ahun tenia esperança que la reyna se
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
no podian. Tanto en fin tardo que le llegan grandes nueuas de | Napoles | . Dizen primeramente que el duque Luys su enemigo es fallecido. Poco
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
y le llama. Embia por·ende a Carraffa su gran criado a | Napoles | para que sienta los animos a que parte declinan. va el Carraffa
|
D-CronAragón-172r (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
de·los casos mundanos. En este medio enbian a llamar los de | Napoles | a madama Ysabel muger del duque Reynier para que venga por su marido
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
fe le quiso dar licencia que fuesse. En llegando la duquesa en | Napoles | embio·le a suplicar el conde Jacobo Caldora que le pluguiesse de venir donde
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
çerco a Capua enbian a pedir socorro a·la reyna que staua en | Napoles | . alegre la reyna con la gente del papa enbia luego el socorro
|
D-CronAragón-174v (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
otorgo·le licencia de boluer en su tierra. vino·se finalmente a | Napoles | . cerco a Salmoneta mas defendio se·le tan bien que se houo
|
D-CronAragón-175r (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
como de señor del reyno. responde el rey que el reyno de | Napoles | ahun que del papa sea. no con ayuda con fauor y socorro
|
D-CronAragón-177v (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
vna magnifica y noble copa de oro que le tengan de presentar en | Napoles | . bueluen muy alegres con este pacto los ginoueses. y embian le
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
tan bien fazer el grande que a·la postre toda Ytalia vino a | Napoles | y el cardenal de Fermo legado del papa le pide la paz de
|
D-CronAragón-179r (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
que toda la cristiandad fablaua en·el acordo a·la buelta passar por | Napoles | donde fue recebido con tan alta magnificencia pujança y magestad que nunca de
|
D-CronAragón-179r (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
quarenta y tres años menos algunos dias. Succedio en·el reyno de | Napoles | su fijo el rey don Fernando por el pontifice soberano papa Pio segundo
|
D-CronAragón-180r (1499) | Ampliar | |
Nápoles2 |
que fizo de·las recordables cosas onde en loor del rey Ruberto de | Napol | asaz çercano que fue a este nuestro tienpo. Dize que por enxenplo
|
E-TrabHércules-066v (1417) | Ampliar | |
Nápoles2 |
.xj. § Pio ytaliano natural de·la ciudad del Aguila del reyno de | Napoles | fijo de Ruffino despues de Igino .xj. succedio en·el pontificado año de
|
D-TratRoma-017r (1498) | Ampliar | |
Nápoles2 |
armas penachos y paramentos de ningunos reynos fueron yguales. del reyno de | Napoles | el principe de Taranto con Genoua y Roma y toda la otra Ytalia
|
E-TriunfoAmor-047r (1475) | Ampliar | |
Nápoles2 |
vna rezia naue napolitana por que andaua guerra encendida entr·el rey de | Napoles | y ellos. llego entonce vna galeaza de·las regiones lexos transmarinas donde
|
D-ViajeTSanta-156r (1498) | Ampliar | |
Nápoles2 |
Aquesto mesmo confirma el Palladio que el lo vio en·el terretorio de | Napolls | e en Fondes e en Çerdeñya. E en·los lugares calientes do avra
|
B-Agricultura-113r (1400-60) | Ampliar | |
Nápoles2 |
la España / toda entera / tener el otro sojetos / los de | Napol | gente straña / tan guerrera.§ Sus dos Fernandos reynar / el vno en
|
E-CancLlavia-096v (1488-90) | Ampliar |