Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
nariz | 2 |
El que padeciere fiebre ephimera por flaqueza. deue se sangrar de·las | narizes | dentro con çerdas de puerco. El que tuuiere fiebre ephimera que prouiene
|
B-Salud-009v (1494) | Ampliar |
nariz | 2 |
y remediara el dolor. § Coriza es constriction y streñimiento de·las | narizes | . que desciende en·ellas de·los poros del cerebro. § Catarro o
|
B-Salud-034v (1494) | Ampliar |
nariz | 2 |
muchos lugares. conuiene saber de·la boca de·los oydos de·las | narizes | y por baxo por el lugar jusano. Y quando viene en aquesto
|
B-Salud-036v (1494) | Ampliar |
nariz | 2 |
y coma lo el doliente y curara. E si viniere de·las | narizes | haz le sangrar de·la vena cephalica que es la principal de·la
|
B-Salud-036v (1494) | Ampliar |
nariz | 2 |
cessar. § Polipus. es la carne superflua que se haze en·las | narizes | de humores gruessos y viscosos. Cura lo como arriba dicho es en
|
B-Salud-038r (1494) | Ampliar |
nariz | 2 |
vnos en las fruentes otros a medio de las mançanillas otros sobre las | narizes | . piensan que por esto seran librados del original pecado del todo.
|
D-ViajeTSanta-126r (1498) | Ampliar |
nariz | 2 |
que quando les daras de comer que les toques con·las manos las | narizes | e los costados. E despues que los avras asy tractados o maneados que
|
B-Agricultura-121r (1400-60) | Ampliar |
nariz | 2 |
e drechas e bien ardidas. E aya los ojos bien grandes. e las | narizes | bien abiertas. E aya las crines del cuello e de·la cola bien
|
B-Agricultura-123v (1400-60) | Ampliar |
nariz | 2 |
de·la qual: echo los poluos dentro en·la garganta: y por·las | narizes | a·la señora: por tal forma que cayo muerta en presencia del hermitaño.§
|
E-Exemplario-014v (1493) | Ampliar |
nariz | 2 |
puesta en·la fruente y sienes guarda de salir la sangre de·las | narizes | .§ Del alabastro. Capitulo .iij.§ ALabastro segun dize Ysidoro en·el libro .xvj. y
|
B-Metales-002r (1497) | Ampliar |
nariz | 2 |
sobre las brasas, y su fumo hediente sea atraydo por la boca y | narizes | : y vale a·los flematicos y soñolentos y litargicos: ca mucho purga la
|
B-Metales-008v (1497) | Ampliar |
nariz | 2 |
que viene de oriente puesto en·las sienes restriñe la sangre de·las | narizes | y ha singular virtud de desinchar las ynchazones y vexigas y las postemas
|
B-Metales-029v (1497) | Ampliar |
nariz | 2 |
poluo mezclado con la clara de vn hueuo estanca la sangre de·las | narizes | , y vale a·la inchazon de·los pies y contra la gota artetica
|
B-Metales-034v (1497) | Ampliar |
nariz | 2 |
los cabellos negros y crespos: y terna pelos pro en·los pechos. las | narizes | anchas: vergonçoso: y hombre de mucho trabajo y poco prouecho que estimara la
|
B-RepTiempos-020v (1495) | Ampliar |
nariz | 2 |
dolor de·la cabeça: y a repretar el fluxo de sangre de·las | narizes | .§ La ventosa puesta debaxo el ombligo vale a torçones del estomago: y a
|
B-RepTiempos-040v (1495) | Ampliar |
nariz | 2 |
medio de·la cabeça: vale a toda hinchazon de cara y hedor de | narizes | : y comezon de oios.§ En·el medio de·la cabeça es vna vena:
|
B-RepTiempos-041r (1495) | Ampliar |
nariz | 2 |
los sentidos corporales conuiene saber con los ojos mirar: e oydos oyr: e | narizes | a oler: e gusto a gustar e tacto a tocar sin necessidad, o
|
C-SumaConfesión-050v (1492) | Ampliar |
nariz | 2 |
assi como arriba. Segundo en ambos los oydos: diziendo […] Tercio en las | narizes | . diziendo […] Quarto en·la boca cerrada diziendo […] Quinto en ambas las
|
C-SumaConfesión-074v (1492) | Ampliar |
nariz | 2 |
eficacia: y especialmente para los que padescen desmesurado fluxo de sangre de·las | narizes | : a·los quales si con su mesma sangre se escriuieren en·la fruente
|
C-TesoroPasión-109v (1494) | Ampliar |
nariz | 3 |
tercera e final que el fedor de·la orina non empeciesse a·las | narizes | e en orinar andando me guarde de tres dapños. Entonces dixo Ysopo
|
E-Ysopete-008r (1489) | Ampliar |