Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
nervio | 1 |
sale en·el mismo lugar por detras y toma de largo consigo el | neruio | . Por esto le dan la differencia en mas fuerte nombre. La
|
B-Albeytería-043v (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
sea metido en agua fria porque le faga restreñyr las carnes. § De | neruio | cortado y su remedio. § Si algun neruio fuere cortado sea cosido con
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
restreñyr las carnes. § De neruio cortado y su remedio. § Si algun | neruio | fuere cortado sea cosido con hilo de seda vn cabo con otro muy
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
fecho vnguento cura muy limpio con·el vntando y suelda la carne o | neruio | cortado. § De·las sangrias quantas ni porque y cada qual d
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
los cauallos y porque ni quantas maneras. § Es vna passion de | neruios | el pasmo dada en·las partes donde ellos nacen turbando del todo el
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
dañar como gran frio compuesto de grande calor que dissuelue o por apuntar | neruio | con aguja quier sea por diente de animal empoçoñado y mordedura o por
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
como cuchillada y allegamiento de·la materia en alguna parte quier lugar de | neruio | o por la gruessa ventosidad que salir no puede. A vezes la
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
cortando con vna verga quemante quier arusentada todo el dindimo que es el | neruio | donde ellos colgan. y sean mudadas a·vezes las vergas porque sin
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
sangre es el remedio cauterizar. vntando despues el cabo quemado del dicho | neruio | y toda la bolsa de azeyte buelto con fria cenixa. y sea
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
suelo por la manera que se acostumbra. y despues le corten los | neruios | y venas segun se sigue. Haran primero vna lanceta luenga de vn
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
viene a·la mula de enredramiento en·el pezcueço que le atiesta los | neruios | todos dando le dolor aspero fuerte tanto que le faze estar como yerta
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
de mucha carga en·las espaldas o por sequedad que ha en·los | neruios | . § La cura. § Deuen tomar con ambas manos de los cabellos siquiera
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
vn bendo encima. § Para esforçar siquier adobar camas y cañas y todos | neruios | de qualquier bestia. § Para resforçar camas y cañas y neruios que fueren
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
y todos neruios de qualquier bestia. § Para resforçar camas y cañas y | neruios | que fueren con algun dolor o alteracion haran medicina de·lo siguiente.
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
empastro. y algun poco escalentado deuen le poner encima las camas y | neruios | dañados o condolidos. y sean cubiertos y muy embendados. § Otra medicina
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
nervio | 1 |
que ya deuen venjr quebradas de·la cozjna e quitar d·ellas el | nerujo | que va a luengo por la cabeça d·ellas departiendo e ponjendo luego
|
B-ArteCisoria-047v (1423) | Ampliar |
nervio | 1 |
dar lo a comer maguer que es sabroso por que es lezne de | nerujos | e peligroso de tragar syn voluntat del comedor e donde aquel saliere descubre
|
B-ArteCisoria-049r (1423) | Ampliar |
nervio | 1 |
el gañjuete pequeño quiten las espinas quemadas queden los nudos que departidas del | nerujo | que pasa por ellos paresçe el qual es de comer sabroso. d
|
B-ArteCisoria-055v (1423) | Ampliar |
nervio | 1 |
los lagostinos quitan d·ellos con·las manos sus conchas escamosas e aquel | nerujo | que va por las espaldas delgado dando·le vn tajo al luengo que
|
B-ArteCisoria-055v (1423) | Ampliar |
nervio | 1 |
onde sobre la verga se le muestran manifiestamente las venas. los | neruios | d·ellos son fuertes y la piel gruessa. § Si los botones fueren
|
B-Fisonomía-052v (1494) | Ampliar |