Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
obligar | 1 |
saber obrando con los otros: e exerciendo rapiña y en aquel caso es | obligado | a lo que recibio, o damnifico si·no fue en·la causa principal,
|
C-SumaConfesión-040r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
por via de presente, o dadiua de·la rapiña e ad·aquello es | obligado | que recibe. Tercio por hauer gastado e consumido la rapina assi como comer
|
C-SumaConfesión-040r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
a restitucion: si falla el señor de·la cosa. mas si·no: es | obligado | de dar lo a pobres haun que lo houiesse gastado. empero si lo
|
C-SumaConfesión-040r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
vendiendo la a buena fe. ca vendiendo la en aquella manera no son | obligados | ellos mas el que la compra. De aquesta manera vide in secunda parte
|
C-SumaConfesión-040r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
beneficio ecclesiastico, o secular en·el caso: que le era adquirido derecho es | obligado | a satisfazer aquel daño. mas si·no le era adquirido derecho: mas era
|
C-SumaConfesión-040r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
comprador, o al que lo alquila: e de aquello se sigue daño es | obligado | a satisfacion d·esto a arbitrio de buen varon. Si la mujer supone
|
C-SumaConfesión-040v (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
de aquellos bienes que vinieron a aquel tal. empero la mujer no es | obligada | a reuelar el tal fecho con peligro de su vida. Raymundo dize mas
|
C-SumaConfesión-040v (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
ad·aquel de quien las touio. empero si por contracto licito: paresce ser | obligado | a·la comunidad a·lo·menos en parte: e parte dar a·los
|
C-SumaConfesión-040v (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
es touido a satisfacion induzir aquel, o otro a·la religion, o es | obligado | de entrar el si·no tiene empacho. secundum Pedro e Johan. Aquel empero
|
C-SumaConfesión-040v (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
para que se lean, o canciones. e cosas semejantes. pecca mortalmente. e es | obligado | a·la restitucion de·la fama. Si el peccado de otro haun manifiesto
|
C-SumaConfesión-041r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
o de mucho fablar o de liuiandad: no es pecado mortal: ni es | obligado | a restituir la fama. Y esso mismo si es cosa dudosa. Si alguno
|
C-SumaConfesión-041v--B.079rv (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
castillo, o la persona a·los enemigos. ca allende el peccado mortal: es | obligado | a todo el daño: que dende se sigue. e eso·mismo si diuulgo
|
C-SumaConfesión-042r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
la cibdad, o manifesto daños de personas ca entonces bien faze: e es | obligado | a fazer lo: si recibe algo debaxo de sillo de confession: mas no
|
C-SumaConfesión-042r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
vsurero en aquella arte: pecco mortalmente. e si los bienes del logrero fuessen | obligados | a restitucion el no podria retener el salario mas deuria lo restituir a·
|
C-SumaConfesión-042v (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
de jugar, o le detuuo queriendo se ir: allende el peccado mortal: es | obligado | restituir a aquel si es cosa grande. Si gano por juego en·los
|
C-SumaConfesión-043r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
cosas semejantes. Mas segun Raymundo hay algunas personas a·las quales indistintamente es | obligado | vno a restituir qualquier cosa que les huuiere ganado a tablas, o a
|
C-SumaConfesión-043r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
o por todo el officio estuuiesse de aquella manera: al qual officio es | obligado | por mandamiento, o si oye cosas nueuas, o si fabla cosas sin prouecho,
|
C-SumaConfesión-046r (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
no supo discernir los peccados d·el: mayormente los comunes: es touido e | obligado | a tornar la confession.§ De·la nigligencia acerca de la comunion. capitulo .v.§
|
C-SumaConfesión-046v (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
pecco mortalmente. sino que el papa primero dispensasse con el ante. e es | obligado | de complir el voto fasta que se case ca despues de casado no
|
C-SumaConfesión-052v (1492) | Ampliar |
obligar | 1 |
no quiere seguir el marido que muda su domicilio a lo qual es | obligada | sino que la traxesse a peccar, o dubdasse de su muerte, o fuesse
|
C-SumaConfesión-054v (1492) | Ampliar |