Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
alto -a | 1 |
e fermosa. En·el medio de aqueste vergel era vn arbol mas | alto | . e mejor paresçiente que los otros. E alli era la mas
|
E-TrabHércules-064r (1417) | Ampliar |
alto -a | 1 |
los menores arboles fasta que llego al medio. onde vido el muy | alto | arbol e preçioso. non espantando·se nin dudando del e al valiente
|
E-TrabHércules-064v (1417) | Ampliar |
alto -a | 1 |
oro por exçelençia o mejoria. en·el medio de aquellas es el | alto | arbol de filosophia. en·el qual se da el mayor e el
|
E-TrabHércules-064v (1417) | Ampliar |
alto -a | 1 |
plaziendo·le conuirtio por obra diuina e marauillosa Atalante en monte muy | alto | e grande que oy dia se muestra en·las partes de ocçidente en
|
E-TrabHércules-102r (1417) | Ampliar |
alto -a | 1 |
de reyes son senblantes a vna conpañia. que suben en vna montaña | alta | . e caen. e aquel que es mas alto se pierde mas
|
C-TratMoral-272r (1470) | Ampliar |
alto -a | 1 |
en vna montaña alta. e caen. e aquel que es mas | alto | se pierde mas ayna. Aquellos que son priuados de reyes an mayor
|
C-TratMoral-272r (1470) | Ampliar |
alto -a | 1 |
fenchit·lo de miedo. Priuança de rey es asy como montaña | alta | . donde ay muchas frutas. e buenas. e ay malas bestias
|
C-TratMoral-272v (1470) | Ampliar |
alto -a | 1 |
cornezuelos en las fojas rredondas e fazen la foja de color de violetas | alta | e derecha en·la flor a tres fojas. aquesta yerba comjda e
|
B-Recetario-046v (1471) | Ampliar |
alto -a | 1 |
hystoria) houo sepultura en esta puerta donde nacio vn arbol de nuezes | alto | y rezio. y ende los diablos amigos de Nero guardauan su cuerpo
|
D-TratRoma-035v (1498) | Ampliar |
alto -a | 1 |
se llama superior la qual se llama circulo que esta en·lo mas | alto | . La segunda se llama cuerpo la qual esta luego debaxo del circulo
|
B-Salud-004v (1494) | Ampliar |
alto -a | 1 |
engendrar los machos. y por·ende quando la mujer preñada tiene mas | alta | la parte diestra de·la barriga señal es que tiene macho. Otros
|
B-Salud-022v (1494) | Ampliar |
alto -a | 1 |
se la quarta tabla de·la cirurgia. § Si alguno cayere de lugar | alto | y de·la lesion quedare en·el alguna sangre elada o quaxada y
|
B-Salud-025v-tab4 (1494) | Ampliar |
alto -a | 1 |
y fechos de entretajadas figuras hordenado. en forma de torre redonda tan | alta | que las almenas de aquella alegan çerqua de·la Luna. En tanto
|
E-TristeDeleyt-027v (1458-67) | Ampliar |
alto -a | 1 |
y los grandes cercos de muradas villas y casas fuertes en las | altas | sierras hedificadas hallastes siendo por nuestra industria y trabaio avidas. quyen vos
|
E-TriunfoAmor-037r (1475) | Ampliar |
alto -a | 1 |
contigo contra su voluntad les has forçado. y porque tu grandeza mas | alta | de lo que era subiese has hecho en tus cortes diferencias haziendo de
|
E-TriunfoAmor-054r (1475) | Ampliar |
alto -a | 1 |
el con la pared junto. es de vn marmol de color pardillo | alto | de tres palmos encima del suelo luenga ocho pies tanto como tiene dentro
|
D-ViajeTSanta-062r (1498) | Ampliar |
alto -a | 1 |
por parte de fuera de forma redonda y griega fundado. es muy | alto | ancho y cobierto encima de plomo. el edificio es de cal y
|
D-ViajeTSanta-067r (1498) | Ampliar |
alto -a | 1 |
tiro de vna piedra. Era cercada de fuertes adarbes y no menos | altos | los quales tomauan de ancho fasta .xxv. pies. hauia en el .xij.
|
D-ViajeTSanta-076v (1498) | Ampliar |
alto -a | 1 |
fasta dos leguas esta el monte de·los Leopardos parece redondo lo mismo | alto | y es apartado del monte Libano de vna legua. Al pie del
|
D-ViajeTSanta-077v (1498) | Ampliar |
alto -a | 1 |
la ciudad de Corozaim es la ciudad dicha de Cedar en vn monte | alto | puesta la qual Josepho llama ciudad Camela porque el monte donde sta fundada
|
D-ViajeTSanta-081r (1498) | Ampliar |