Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
osar1 | 1 |
escoadras y paro la batalla y espero en·el canpo por ver si | osaria | pelear su contrario. tan bien saco su gente el rey de Castilla
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
que si tales fuessen los suyos como los del rey de Aragon que | osaria | el pelear con toda la España. mas que a·los leales de
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
y afruenta endemas como aquel de·la muerte. mas ni pudo ni | oso | ni se ofrecio tal manera. porque ya la muerte del padre fue
|
D-CronAragón-149v (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
perdono que tan a escuras y tan sin primogenito heredero los houo y | oso | dexar. mando llamar los padres espirituales. y recebidos con deuocion grande
|
D-CronAragón-154v (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
llorosa triste y cruel que ninguno se fallo en·los reynos que la | osasse | dezir al padre. que no tenia mas de aquel fijo y de
|
D-CronAragón-154v (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
philosopho y mensajero de Athenas que despues de hauer explicado su excellente embaxada | oso | ante el senado siendo Galba y Cathon los consules tener por conclusion el
|
D-CronAragón-160r (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
tenian con que resistir ni con que valer se. ni fallauan quien | osasse | salir al campo tan pocos eran. y puesto que fizieron algunos caualleros
|
D-CronAragón-163r (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
y por cada parte le occurrian tan grandes razones que no se | osaua | determinar. quando bien houo consigo luchado vino le al pensamiento quantos magnanimos
|
D-CronAragón-163v (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
condicion que sabe siempre mas de temer y refuyr al remedio que de | osar | confiar. partio se de secreto y dexo como engañado al rey.
|
D-CronAragón-167r (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
no parecen sino fechos de Dios. Con todo el rey no se | osa | mouer que ya estaua cansado de porfiar con·la dicha y luchar con
|
D-CronAragón-171v (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
padre o de·la tanta magnanimidad y tan desigualada magnificencia del duque que | oso | tan de vna vez soltar dos reyes tan grandes vn maestre de Santiago
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
podia sin dar en la armada del rey. por la tierra menos | osaua | que el principe de Taranto estaua poderoso de aquel cabo. fuyo de
|
D-CronAragón-175r (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
siempre tan firme que nunca despues aca tirano de Ytalia ge·lo | ha osado | tocar. Despues de asegurado el soberano pontifice en su mando y señoria
|
D-CronAragón-178r (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
el estado y ahun la vida que consintiesse ni diesse logar que le | osasse | ninguno ofender. aseguro le algun tanto (el magnanimo rey) con
|
D-CronAragón-178v (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
que cosa tan grande sin comunicar la con·el rey primero no la | osaria | emprender. que le de licencia de boluer al rey y sabida su
|
D-CronAragón-178v (1499) | Ampliar |
osar1 | 1 |
la qual se llama sancta sanctorum por la misma pena de excomunion no | osan | entrar las mujeres. y gana se remission plenaria como en·la otra
|
D-TratRoma-030r (1498) | Ampliar |
osar1 | 1 |
porque si alguno touiere las fuerças dispuestas y firmes para en·las armas | osa | entrar en·los peligros con buen coraçon y mengua le mana para bien
|
D-ViajeTSanta-002r (1498) | Ampliar |
osar1 | 1 |
siquier altura cerrada en·torno con raxas de fierro adonde moro ninguno se | osa | llegar a ella ni otro infiel ahun que vienen de muy alexos naciones
|
D-ViajeTSanta-067v (1498) | Ampliar |
osar1 | 1 |
en vna parte muy peligrosa. tanto que muy pocos de·los peregrinos | osan | sobir en lo mas alto empero nosotros llegamos arriba con mucho trabajo y
|
D-ViajeTSanta-074r (1498) | Ampliar |
osar1 | 1 |
.xxx. de los mayores y ahun .l. mil de·los del pueblo porque | osaron | ver descobierta la archa dicha. segun se scriue en·el primero libro
|
D-ViajeTSanta-093v (1498) | Ampliar |