Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
otro -a | 1 |
y cada mañana en .xxx. dias den le vno d·ellos. | otro | a·la tarde y engordara. § Recepta quarta. § Puesto saluado en vna
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
gorda y muy ancha. lo mismo se faze de·los cauallos y | otras | bestias. § Recepta .viij. § Den al cauallo ante que beua medio almut
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
de vino blanco y vermejo buelto bien roçeado. Despues de beuido den le | otro | tanto porque le faze mucho ensanchar y buena barriga. y da
|
B-Albeytería-057r (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
vn pan razonable todo en sopas de vino fuerte por la mañana y | otro | de tarde. y quando quisiere beuer del vino tan bien que lo
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
amerado vn poco rompido y no demasiado. porque si le diessen de | otra | suerte le turbaria fasta ser borracho. § Recepta .x. § Donde houiere semiente
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
cesto de paja vn dia con su noche. despues le muden con | otra | agua limpia. y de la paja solo vn bullor encima del huego
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
del huego. Quando sea fecho echaran vn tanto de ella misma con | otro | de saluado. y muy cubierto para que sude. quando fuere frio
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
que los granos vean rebentar. Despues echaran en vn librillo o en | otro | vaso medio almut o vn quartillo de·las semientes dichas arriba o quanto
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
dia. y quando pueda mas el cauallo comer de·lo dicho den le | otro | tanto segun lo que suffre el cuerpo suyo en tal manera que
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
continuos al dia dos vezes con·la ceuada vna amuesta en·la mañana | otra | de tarde. tan bien je·le pueden dar sin ceuada en lugar
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
tarde. tan bien je·le pueden dar sin ceuada en lugar de | otro | pienso alguno que les añaden si lo acostumbra el tal cauallo.
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
ceuada vna amuesta llena de trigo dos vezes al dia vna de mañana | otra | en·la tarde. Y esto se quiere fazer mucho tiempo. da
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
coraçon a bestia lorda y es muy bueno para bestia vieja y para | otra | qualquiere que sea de pobre y flaco y mal coraçon. § Recepta .xviij
|
B-Albeytería-058r (1499) | Ampliar |
otro -a | 1 |
se apartar con·el ayudando·se con·la broca. las perdizes por | otra | se cortan manera quando son asadas enteras traydas quiten·les los pies e
|
B-ArteCisoria-037v (1423) | Ampliar |
otro -a | 1 |
desujan las alas e pierna que abrio et tal mesmo faga de·la | otra | parte despues avra la espoleta de·los pechos syn del todo cortar sal
|
B-ArteCisoria-038r (1423) | Ampliar |
otro -a | 1 |
tiene en cochas que en asadas las mayores por pieças e sy en | otros | adobos las truxeren en·que vienen partidas e menudas. asy commo en
|
B-ArteCisoria-039v (1423) | Ampliar |
otro -a | 1 |
de tales ante grandes señores se traen. los tordos e zorzales et | otras | aues en quatro se parten toda via partes con·el cuchillo quarto asy
|
B-ArteCisoria-039v (1423) | Ampliar |
otro -a | 1 |
quanto plugujere de aquella comer parte despues boluer la pieça donde esta la | otra | parte que se dize lomo entraño e apartar·lo todo del gueso con
|
B-ArteCisoria-041r (1423) | Ampliar |
otro -a | 1 |
e abreuando con·el caldo segunt en·el foraño dixe e maguer ante | otros | las costillas departidas e los huesos de·los nudos con·el cuchillo quarto
|
B-ArteCisoria-041r (1423) | Ampliar |
otro -a | 1 |
segunda pieça e despues del lomo es el pecho e mejor de·las | otras | por que ay en·el mucha gordura tiesta e algunos huesos tiernos e
|
B-ArteCisoria-041v (1423) | Ampliar |