Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
partido | 1 |
sus mismas tierras hauia entregado al capitan de·la cruzada por fauorecer el | partido | del papa y de·la inquisicion. y quan aspera y crudamente le
|
D-CronAragón-069v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
no solo por nos mas tan bien y por vos y por vuestro | partido | . mirad con que desseo y aficion siruieron. y haued merced d
|
D-CronAragón-086v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
la ciudad seyscientos quando menos. mas dozientos de·los del mismo | partido | fueron puestos en horcas. y assi la ciudad quedo reposada. Partio
|
D-CronAragón-109v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
Dios era con el. y la verdad y la justicia fauoreçian su | partido | . Ved quanto aprouecho el discreto y tan subido y esforçado remedio que
|
D-CronAragón-115v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
fermoso torneo de .cc. con .cc. caualleros. y fue capitan del vn | partido | el mismo rey don Alfonso con todos los mançebos mas generosos y mas
|
D-CronAragón-118v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
muy discreta y graciosamente. mas escogio por mas alto seguro y mejor | partido | el del rey de Inglaterra. porque siempre guardo aliança hermandad y amor
|
D-CronAragón-120r (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
que viniessen en algun medio. Y tomo el rey don Jayme el | partido | del infante. y el rey don Donis el otro. y pronunciaron
|
D-CronAragón-129r (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
señor que por lo querer la justicia ni consentir la razon tomauan el | partido | del rey y osauan dezir que la infante por ser fija tenia mas
|
D-CronAragón-137v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
ellos Lunas y Gurreas. que se armasse el rey con el vn | partido | y consintiesse con aquel en quanto le pidiessen. y assi los diuidiria
|
D-CronAragón-137v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
del otro vando que podria preualeçer. y assi el rey siguio el | partido | de don Lope de Luna. y con aquel derribo el otro vando.
|
D-CronAragón-137v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
El rey de Aragon a·la postre reconosciendo quan desygual andaua el | partido | que el otro le sobraua de gente pero mucho mas de aleuosas cautelas
|
D-CronAragón-143v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
que se vehia desamparado de·los suyos y don Bernad de Cabrera que seguia el | partido | del conde don Enrrique. y le pesaua quiça que el infante se
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
conde de Pallares y al vizconde de Cardona que se fazian mucho del | partido | del infante a le rogar de su parte que le pluguiesse de venir
|
D-CronAragón-144v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
en gran prejuyzio del prior de·la yglesia. que el mouedor del | partido | entraua en·el fecho con·el fauor de·la reyna y como pariente
|
D-CronAragón-147v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
Niça que el seria en ella con las embaxadas de todo el otro | partido | para que diessen conclusion en la tan desseada vnion de cristiandad. Adolescio
|
D-CronAragón-158r (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
razon y razones o a·lo menos color de razon para defender su | partido | y el pleyto se faria inmortal. y siempre la causa incerta y
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
amo y quiso consejo y no d·estrangeros que suelen mas amar su | partido | que el del reyno mas de·los naturales de sus reynos.
|
D-CronAragón-161v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
medio recrecio vna nouedad no menos peligrosa que fuerte. descubrieron los del | partido | del duque de Anjou que en·la ciudad hauia en vn descuydado logar
|
D-CronAragón-164r (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
dauan al rey. que la absencia del aduersario fazian mas auentajado el | partido | del rey. todos los caualleros assi napolitanos como calabreses y otros del
|
D-CronAragón-166v (1499) | Ampliar |
partido | 1 |
El rey es contento y el destroque se faze. despierta·se otro | partido | para el seruicio del magnanimo rey. que el alcayde de·la ysla
|
D-CronAragón-168r (1499) | Ampliar |