Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
pie | 1 |
por faltar la vña. Y porque yaziendo siempre o stando encima los | pies | seria dañoso y de gran enojo. es necessario de·le ayudar con
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
Es de gran trabajo qualquier dolencia que haya de star sobre los | pies | como la dicha. porque a penas el hombre puede ajudar·le bien
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
y apenas osa firmar en tierra. viene a·vezes en·el vn | pie | y otras ahun en todos los .iiij. manos y pies. y quando
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
en·el vn pie y otras ahun en todos los .iiij. manos y | pies | . y quando comiença venir en·el vno si luego en presto no
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
los meados o agua que pisa en·el establo y no le alimpian | pies | y canillas y ahun las manos. Suele fazer llagas por toda la
|
B-Albeytería-041r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
ahun se rasca en·los costados mal con·los dientes y alça los | pies | haziendo señales para llegar arriba rascando. tiene los pelos muy herizados.
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
los tenga juntos no estendida. empero que haya el tiro corto de | pies | a manos. y quando le dexen la brida rendada que la cabeça
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
muesso ya mas liuiano. y no le hagan que passe mucho el | pie | de·la mano porque va muy alta y enojosa. empero vaya no
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
a·las mulas en·el principio viene como sarna en·la coronas de | pies | y manos. segun se ha dicho en·la particula de·los cauallos
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
que leuantando tienden los braços para delante y cargan en todo de | pies | y manos. Por·ende la buena mula verdadera es necessario que sea
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
mula. § Deue la mula ser assi herrada. las manos cortas los | pies | mas largos de buena mesura y compas cogido no sea topino. Deuen
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
cerca de brasas porque la calura faga embeuer todo el vnguento en·el | pie | o mano donde le pusieren. § Otra medicina para lo mismo. § Sea
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
pie | 1 |
e petrales de·los cauallos con çiertos nonbres e figuras. Los grandes de hedat juntauan los | pies | e atauan los pulgares con·la buelta que mostro Enoc. estando contra oriente. e saltauan
|
B-Aojamiento-143v (1425) | Ampliar |
pie | 1 |
con vn canto grande e lançauan·lo en el agua corriente. e avn lauauan le el | pie | derecho con agua de lluuia e dauan la a beuer a gallina que non oviese puesto.
|
B-Aojamiento-147v (1425) | Ampliar |
pie | 1 |
quedar por jnfecçion e tañjmjento de·la ropa o leuar·lo en·los | pies | jnmundiçia. Desvie·se de vsar mucho con mugeres por que los cuerpos
|
B-ArteCisoria-013r (1423) | Ampliar |
pie | 1 |
e otros fierros en las muelas de los ferreros que traen con·el | pie | e andan de yuso en agua e de·lo que se escorre de
|
B-ArteCisoria-023r (1423) | Ampliar |
pie | 1 |
semejables a estas en sus sabores e conpljsion de las anjmaljas de quatro | pies | bueyes vacas bufanos. estas ay en Granada. çieruos e gamos enodios
|
B-ArteCisoria-030v (1423) | Ampliar |
pie | 1 |
esto apartado queda el pauon ljnpio e ante de todo qujte·le los | pies | el cortador con·el quarto cuchillo ya dicho e qujtar·le los alonçillos
|
B-ArteCisoria-034v (1423) | Ampliar |
pie | 1 |
cuchillo ya dicho e qujtar·le los alonçillos e lança·llos con·los | pies | en el baçin do dixe que ponga los huesos e luego cortar·le
|
B-ArteCisoria-034v (1423) | Ampliar |
pie | 1 |
e ansarones e grullas et garça e abotarda que non vienen con·los | pies | . las gallinas se cortan d·esa mesma manera saluo que non fazen
|
B-ArteCisoria-037r (1423) | Ampliar |