Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
pleito | 1 |
comer guardan gran abstinencia empero vsan de mercaderia y nacen muchas contiendas y | pleytos | en sus negocios. lo qual pienso trahe su desobediencia que hazen de
|
D-ViajeTSanta-147r (1498) | Ampliar |
pleito | 1 |
en las galeras ya para ello escogidos. Las otras quistiones differencias o | pleytos | que entre si tienen todos son juzgados y se declaran dentro las fustas
|
D-ViajeTSanta-161r (1498) | Ampliar |
pleito | 1 |
de·la oueja. § De·los ombres falsos que contra los buenos mueuen | pleitos | e trahen falsos testigos se dize esta fabula. El perro falsamente demando
|
E-Ysopete-027v (1489) | Ampliar |
pleito | 1 |
ella nego lo firmemente. diziendo que era sin culpa. En·este | pleito | era juez el ximio. ante el qual alegauan sus razones.
|
E-Ysopete-042r (1489) | Ampliar |
pleito | 1 |
nuestros padres. sobre el qual como non sabemos njn hauemos vsado de | pleytos | e juyzios reñjmos e contendemos. por ende faz entre nos particion derecha
|
E-Ysopete-069r (1489) | Ampliar |
pleito | 1 |
fijos. § Contra aquellos que por vanidades e cosas de non nada toman | pleytos | e van ante los juezes contendiendo. fabla aquesta figura. Vn ombre
|
E-Ysopete-071v (1489) | Ampliar |
pleito | 1 |
se furon sin sentencia. Enseña nos esta figura que non andemos en | pleytos | e juyzios vanamente e por cosas ligeras. en especial por cosas tan
|
E-Ysopete-072v (1489) | Ampliar |
pleito | 1 |
sian jnsaculados en·la dita bolsa de conselleros tercera.§ Que los procuradores a | pleytos | no puedan seyer en officio de jurado sino que renuncien para siempre.§ Item.
|
A-Ordinaciones-029v (1440) | Ampliar |
pleito | 1 |
para siempre.§ Item. Que·si alguno de·los ditos officios de procuradores a· | pleytos | en·qualesquiere cortes de·la ciudat exira en officio de jurado que de
|
A-Ordinaciones-029v (1440) | Ampliar |
pleito | 1 |
derecho: es peccado mortal. y es obligado a restituyr le la estima del | pleyto | . Si el juez recibio algo de·las partes es de·uer si es
|
C-SumaConfesión-056v (1492) | Ampliar |
pleito | 1 |
los instrumentos: contractos, o testamentos con algunos defectos: de·los quales han nacido | pleytos | , o se pierden bienes de otros: pecca mortalmente. e es obligado dende adelante
|
C-SumaConfesión-058r (1492) | Ampliar |
pleito | 1 |
sollicitos, en poner sossiego en·las guerras, en amansar los bollicios: en ygualar | pleytos | : y en pacificar y mitigar rancores y odios. Aquestes auctos todos son propios
|
C-TesoroPasión-014v (1494) | Ampliar |
pleito | 2 |
mudo. § D·el. § Discreta senyora si por bien tovieredes / sin | pleyto | nenguno servir e loar / a vos mucho buena fermosa sin par
|
E-CancPalacio-048r (1440-60) | Ampliar |
pleito | 2 |
a·la reyna su natural señora las fortalezas que por el tenia con | pleyto | y homenage le offreçio el cuerpo la boca manos y lengua con que
|
D-CronAragón-046v (1499) | Ampliar |
pleito | 2 |
de Daroca de Taraçona Calatayud y Çaragoça. Y bien que le presto | pleyto | y homenage por ellas reconociendo tener las por el como quasi alcayde por
|
D-CronAragón-050v (1499) | Ampliar |
pleito | 2 |
de Castilla pero para en su vida solamente. y el me presto | pleyto | y homenage por ella para que me sea restituyda o a mi o
|
D-CronAragón-052v (1499) | Ampliar |
pleito | 2 |
Nauarra don Garci Ramirez y solo para en su vida. y presto me | pleyto | y homenage que despues de su muerte me serian restituydas a mi o
|
D-CronAragón-052v (1499) | Ampliar |
pleito | 2 |
alcayde del rey de Aragon. que por esso le presto por ellas | pleyto | y homenage de ge·las boluer. y por·ende quiere y manda
|
D-CronAragón-053r (1499) | Ampliar |
pleito | 2 |
mandar al señor perteneçe que no al vasallo. assi como el prestar | pleyto | y homenage pareçe mas de vasallo que no de señor. Y por
|
D-CronAragón-053r (1499) | Ampliar |
pleito | 2 |
deliberaua de ge·las boluer sino que el conde le fiziesse por ellas | pleyto | y homenage. porque assi cumplia para la seguridad de sus reynos y
|
D-CronAragón-056v (1499) | Ampliar |