poblar
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
poblar |
2 |
romanos por ser venturosa en hechos de armas. los d·esta ysla | poblaron | despues vna ciudad ribera del Royne que por Leon de Francia passa la
|
D-ViajeTSanta-056r (1498) | Ampliar |
poblar |
2 |
Esta ciudad Paphon fundo el rey Papho hijo del rey Cilio aquel que | poblo | Cilia en Asia de cuyo nombre la mesma ysla fue assi llamada.
|
D-ViajeTSanta-056v (1498) | Ampliar |
poblar |
2 |
en la qual touieron assiento los reyes de Israel ante que fue Samaria | poblada | . cupo en suerte entre los tribus a Manasse. § De Tersa .vj.
|
D-ViajeTSanta-088v (1498) | Ampliar |
poblar |
2 |
mundo aca o poco menos. Y fue la vna ciudad muy antigua | poblada | ende siete años ante de Tamne ciudad de Egipto. segun se scriue
|
D-ViajeTSanta-099v (1498) | Ampliar |
poblar |
2 |
de Eneas troyano y de Creusa fija de Priamo rey de Troya como | poblo | la ciudad Alba Luenga en Ytalia y fue rey primero de·los albanos folio
|
D-ViajeTSanta-173r (1498) | Ampliar |
poblar |
2 |
por el regimiento de·la vna parte de aquel Calidonia fue tornada a | poblar | segunt que en·el dicho octauo capitulo es mençionado. Ca este puerco
|
E-TrabHércules-095r (1417) | Ampliar |
poblar |
2 |
non avra tantas abejas como deuria aver e querras aquella colmena reparar e | pobblar |. tu guardaras otra colmena de abejas. e abrir l·as e guardar l·
|
B-Agricultura-153r (1400-60) | Ampliar |
poblar |
2 |
otras gentes muchas. E el enbio gentes que despoblasen las çibdades que eran | pobladas | en·los altos e las poblasen en·los llanos. E entre las otras
|
D-ReyesGodos-075v (1420-54) | Ampliar |
poblar |
2 |
gentes que despoblasen las çibdades que eran pobladas en·los altos e las | poblasen | en·los llanos. E entre las otras çibdades que poblaron la çibdat de
|
D-ReyesGodos-075v (1420-54) | Ampliar |
poblar |
2 |
altos e las poblasen en·los llanos. E entre las otras çibdades que | poblaron | la çibdat de Flor a·que llaman agora Leon en España. E este
|
D-ReyesGodos-075v (1420-54) | Ampliar |
poblar |
2 |
de .cccxlijº. años dio el emperador Costantino el jmperio a·la yglesia e | poblo | la çibdat de Costantinopla año de trezjentos e quarenta años començo a·reynar
|
D-ReyesGodos-076r (1420-54) | Ampliar |
poblar |
3 |
en Greçia e por ocasion d·ellas fue allj aquel famoso e noble | poblado | estudio en el qual tanta muchedunbre de sabidores e d·escolares e fazedores
|
B-ArteCisoria-005r (1423) | Ampliar |
poblar |
3 |
los campos sigujentes. Primerament hun guerto tapiado atenjent de·la dita casa | poblado | de arboles que affruenta con·la casa e con tierras de·la dita
|
A-Sástago-142:001 (1419) | Ampliar |
poblar |
3 |
en suelo de·la herida. y encima luego vnas estopas muy bien | pobladas | del mismo nodrite. y sobre aquellas otras borrachas de vino tinto que
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
poblar |
3 |
ni tierras. Mares digo. no solo mediterraneas. mas oçeanas y | pobladas | de tantas yslas y tierras. ya veys quantas y quan nobles.
|
D-CronAragón-013v (1499) | Ampliar |
poblar |
3 |
çuffrir no las quiere. es tierra donde hay muchas viñas y muy | poblada | de arboledas. es habundosa de muchas yerbas muy saludables y que se
|
D-ViajeTSanta-052r (1498) | Ampliar |
poblar |
3 |
el reyno de Murcia emprendio a ganar a sus costas. ganar y | poblar | de yglesias. que el fundo la yglesia catedral de Murcia. en
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |
poblar |
3 |
quando el omne que ha vençido el mundo se esfuerça de creçer e | poblar | en virtudes. estonçes siente mas fuerça en·la batalla del cuerpo que
|
E-TrabHércules-097v (1417) | Ampliar |
poblar |
3 |
montes e veyendo me tan lexos do partiera. Moui contra vn arboledo bien | poblado | de fermosos e fructuosos arboles pora mi passado affan vn poco dar resposo.
|
E-Satyra-a017v (1468) | Ampliar |
poblar |
4 |
aquella a·la qual ellos a quien mas va que a·los otros | poblados | en la dicha ciudat no deurian dar lugar. Nuestra voluntat es que
|
A-Cancillería-3665:168v (1489) | Ampliar |