Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
pobre | 2 |
se·le offrecia oportuno suplico al esclareçido rey que le pluguiesse reçebir vn | pobre | conuite que desseaua tiempos hauia fazer a su alteza. accepto el rey
|
D-CronAragón-075v (1499) | Ampliar |
pobre | 2 |
siquier tan grande como el mundo empero agora es contenido dentro de vna | pobre | maçana. Si diras letor que sola es vna esta grande piedra siquier
|
D-TratRoma-005v (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
muy humano recibe manjar de·los coraçones y voluntades ahun que le trayan | pobres | presentes cobre mas esfuerço que houe temor en lo primero. con tal
|
D-ViajeTSanta-002v (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
y en la verdad son sus adalides. que andan primero en habito | pobre | toda la tierra y despues ponen en·ella los moros para destruyr la
|
D-ViajeTSanta-050v (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
mismo lugar donde stouo aquel pesebre en que fue Christo enbuelto en paños | pobres | y baxos. hay plenaria remission. A·las espaldas del dicho altar
|
D-ViajeTSanta-071r (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
empero agora es tan perdida que solas tiene siete casillas de pescadores ahun | pobrezillas | . y es en verdad en ella cumplido aquello de Christo en·el
|
D-ViajeTSanta-081r (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
fue vna de·las ciudades de·los philisteos empero agora es vn casal | pobre | puesto encima de vn collado que llaman Ybilin. y dende la tierra
|
D-ViajeTSanta-097v (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
la segunda de todas las .v. de·los philisteos. es ya vn | pobre | casal perdido empero su nombre primero tiene. § De Accoron a .iiij. leguas
|
D-ViajeTSanta-098r (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
Hay vna legua dende al mar y es tan pequeño casal y tan | pobre | como Accoron. § De Joppe dos leguas es Diospole siquiere Lydda de·la
|
D-ViajeTSanta-098r (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
segun su costumbre. Aman mucho la pobreza. passan la vida con | pobres | viandas avn que tengan muchas riquezas y bienes de·la fortuna. Usan
|
D-ViajeTSanta-126r (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
dolientes que poco andauan. ende no hallamos para fazer fuego saluo algunas | pobres | rayzes de·las giniestas. hauia vn pozo de gran hondura empero vazio
|
D-ViajeTSanta-143r (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
yglesia de nuestros latinos donde comulgaron nuestros caualleros. es mal adreçada y | pobre | fecha. Los moros tienen vna mezquita ende fundada segun su costumbre ancha
|
D-ViajeTSanta-147r (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
choro. Hay muchos ancianos entre los dichos y todos tienen las cellas | pobres | . hazen muy aspera vida. en·el vestir y comer guardan gran
|
D-ViajeTSanta-147r (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
Sathanas la synagoga de su damnacion. Los hedificios de·la ciudad son | pobres | de fuera hechos de adobes. empero dentro son bien labradas las casas
|
D-ViajeTSanta-152v (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
virgen peleaua con vna lança y vn escudo y vn varon vestido muy | pobre | acompañado de gran exercito en defension de·las dichas señas. esto les
|
D-ViajeTSanta-171r (1498) | Ampliar |
pobre | 2 |
sy Dios me ayude me pesa / mas amigo a muchos danna / por arrear | pobre | mesa.
|
E-CancEstúñiga-070r (1460-63) | Ampliar |
pobre | 2 |
y lagrimas me buscan. y mi gran senyorio me da tormentos y | pobre | y miserable condicion pues ya sin ti amada Mirabella mi real stado me
|
E-Grisel-025r (1486-95) | Ampliar |
pobre | 2 |
plazer con·el proçeydo / yo desnudo con afan / salbo d·un | pobre | gauan / que me daron muy raydo / pusieron me por sonbrero
|
E-TristeDeleyt-172v (1458-67) | Ampliar |
pobre | 2 |
grandeza que las de aqua por nosotros vistas le hazen y la mas | pobre | cosa de aquella ciudad y tierra era de amor mas rica que aqua
|
E-TriunfoAmor-008v (1475) | Ampliar |
pobre | 2 |
y agora a vencer lo que de suyo esta vencido es hun tan | pobre | reynar que queremos ante de conpassion vuestra dar·os la meytad de nuestras
|
E-TriunfoAmor-042v (1475) | Ampliar |