Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
poco -a | 1 |
Deuisa que los metales / pasa la tu fortaleza / e grand valia / | pocos | te fueron leales / mostrando la su uileza / et tirania. § Vltima. § O
|
E-CancEstúñiga-090v (1460-63) | Ampliar |
poco -a | 1 |
muerte mal me quexaes / por que mi vida cuytada / folgar vn | poco | no dexaes. § Si alguno es padeciente / o que suffra gran tormento
|
E-CancHerberey-033v (1445-63) | Ampliar |
poco -a | 1 |
muerte mal m·aquexas / por que mi persona cuytada / folgar un | poco | no dexas. § Otra. § My señora verdadera / e mi muy mas
|
E-CancHerberey-034r (1445-63) | Ampliar |
poco -a | 1 |
quien amar la pretiende. § Vos seed a todos humana / e a | pocos | familiar / e de muy menos amiga / no vos plega ser vfana
|
E-CancHerberey-075r (1445-63) | Ampliar |
poco -a | 1 |
Tanto amor e sentir / en mi amor prevaleçe / que muy | poco | le parece / bien amar ni bien seruir / mas no me fara
|
E-CancHerberey-147r (1445-63) | Ampliar |
poco -a | 1 |
non mostrando·se sentida / humil por todos querida / e de los | pocos | loada / balança justificada / comun vulgar a los chicos / e con
|
E-CancPalacio-122r (1440-60) | Ampliar |
poco -a | 1 |
ver vos alaban / e los fechos que lo acaban / como vos | pocos | de tales. § Ardit. franco et donoso / liberal et plazentero
|
E-CancPalacio-125r (1440-60) | Ampliar |
poco -a | 1 |
sabe / no es por esperiençia / mas pura magnifiçençia / qu·en | pocos | como el cabe: / bien mereçe que s·alabe / un rey que
|
E-CancPalacio-126r (1440-60) | Ampliar |
poco -a | 1 |
dexar·s·a la uida el·alta morada / por sol un | poquito | mostrar·se graciosa. § Ca esta deleyta los muy entendidos / e·las
|
E-CancVindel-165v (1470-99) | Ampliar |
poco -a | 1 |
nonbres. mayor mente de·las mecanjcas que sola pratica las conserua e de | pocas | d·ellas e en menos logares se falla que sya çierta por que
|
B-ArteCisoria-001r (1423) | Ampliar |
poco -a | 1 |
manera sse comjençe qujtando la enboltura del enborraçamiento cortados los filos e maguer | pocos | comen d·ello pone·se·le por que la gordura lo cale e
|
B-ArteCisoria-034v (1423) | Ampliar |
poco -a | 1 |
el ala que es dicha aquella parte del pecho media bien ayuso quedando | poco | por arrincar e lançe en aquella abertura sal commo dixe en·la pierna
|
B-ArteCisoria-038r (1423) | Ampliar |
poco -a | 1 |
se da a gente que escogida coman vianda et avn d·ellas costillas | pocos | qujeren et de qualquier pieça d·estas la carne se corta mas de
|
B-ArteCisoria-040r (1423) | Ampliar |
poco -a | 1 |
adobos e por eso de su tajo fablar non cunple. su baço | pocos | lo comen e en·los mas puercos se falla dañado. sus tripas
|
B-ArteCisoria-045v (1423) | Ampliar |
poco -a | 1 |
en muchas maneras retrahen de peccar a todos los que tienen d·ellas continua memoria: mas | pocos | pesan estas cosas, e muy atarde las piensan. todos piensan viuir luengo tiempo: e
|
C-Cordial-068v (1494) | Ampliar |
poco -a | 1 |
e las cosas que son suyas buscan: e no las de Jhesuxpisto: aman lo | poco | e fuyen la virtud. E como las bestias de arada en·el stiercol: assi ellos
|
C-Cordial-069r (1494) | Ampliar |
poco -a | 1 |
oluidadizos escriptores. que tanto supieron del mucho callar. que ahun lo | poco | que de aca fallamos saluo a·lumbre de pajas no lo descubrimos.
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar |
poco -a | 1 |
escuridad. y assi tienen tan dañado y pestifero el ayre. que | pocos | de los de aca viuen alla sanos. y en Roma endemas
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
poco -a | 1 |
la dessean y escogen por ser de suyo joya tan noble. mas | pocos | la siguen. quanto mas que ni ahun los romanos escogian por señores
|
D-CronAragón-0-10r (1499) | Ampliar |
poco -a | 1 |
dar al pobre segun quien le pidia. que se acontentara de asaz | poco | . mas segun el que le daua. y assi le mando dar
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |