Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
poder1 | 3 |
por algun tiempo solapar la verdad que a·la postre sepultar no la | pueden | . lumbrosa es la verdad y no ama rincones. y sus poderosos
|
D-CronAragón-053r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
Remiro para las defender de·los enemigos moros. porque las el no | podia | tan bien como el otro guardar de peligro. pues ahun dexo de
|
D-CronAragón-053r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
quando mas sino fasta sesenta compañeros (como Flor del Mundo lo escriue) no | pudo | assi conquistar ni tender su mando como los otros. mas houo de
|
D-CronAragón-053v (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
magestad le mandasse dar socorro para cobrar la tierra. El emperador no | podiendo | suplir a tanta necessidad por otras afruentas y difficultades que en·el imperio
|
D-CronAragón-054r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
y grandeza de coraçon y virtud. que no fallaua con que le | pudiesse | ni asaz responder a sus tantos y tan subidos merecimientos. Non emperezo
|
D-CronAragón-055r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
tanta gloria que d·ello sintio ni supo como tan alta dama festejar | pudiesse | . que la emperadriz no cesseua de llamar se esclaua y fechura suya
|
D-CronAragón-055r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
su vida y sangre de·las vñas de·la cruel muerte. ni | podia | saber cansar de loar su esfuerço y vencimiento magnanimo tan acompañado de honrra
|
D-CronAragón-055r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
vencieron le a·la postre tanto sus ruegos que defender no se | pudo | de auer de yr con·ella. leuo consigo la flor de sus
|
D-CronAragón-055v (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
hauia muerto al arçobispo de Tarragona mensagero suyo para el sancto padre no | pudo | detener se a que en son de muy enojado no le dixiesse.
|
D-CronAragón-056v (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
a·la casa de Aragon. y assi renunciaron porque fue declarado no | poder· | se agenar tales reynos en prejuyzio del tan legitimo sucçessor como fue don
|
D-CronAragón-057r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
por·los nombres y estados de·los caualleros que ahi se fallaron se | puede | sacar la verdad razonable. ca no recibe la nacion catalana tan flaca
|
D-CronAragón-057v (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
cauallero se llama el que es tan puesto en honrra de caualleria que | puede | mantener mantiene gentes de cauallo. no digo quatro ni cinco mas quinze
|
D-CronAragón-057v (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
Castilla. que llaman caualleros a·los grandes del reyno. y assi | podieron | ser los cinquenta y dos caualleros que nuestro principe leuo tan señores de
|
D-CronAragón-057v (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
poluora que d·ellos de contino y muy de rezio desparauan que no | pudo | no se ganar muy en breue. y entrada que fue repartio·se
|
D-CronAragón-057v (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
se reconocio no fue a tiempo ni le dieron tanto logar que se | podiesse | recoger a los suyos. mas quedo tan atajado y cercado de moros
|
D-CronAragón-058r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
cuyo poder el noble almirante quedaua captiuo nunca ni con todo esso lo | pudo | saber. que los moros le transportaron y escondieron tan cautelosa y encubiertamente
|
D-CronAragón-058r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
los nobles padre y madre del catiuo almirante passaron algunos dias que no | podieron | mas d·ello saber. que las guerras eran grandes y no podian
|
D-CronAragón-058r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
podieron mas d·ello saber. que las guerras eran grandes y no | podian | assi entrar ni salir en Granada los alhaqueques. supieron a·la postre
|
D-CronAragón-058r (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
hauian fecho era tan sobrado que sin le fazer esta emienda no se | podia | sufrir. peso·le mucho d·esto al principe esclarecido. y parecio
|
D-CronAragón-058v (1499) | Ampliar |
poder1 | 3 |
dias hauia fecho no le osaron pedir quanto de razon sacar d·el | podieran | . mas luego la triste madre mando vender todas sus joyas y quiso
|
D-CronAragón-058v (1499) | Ampliar |