Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
poner | 1 |
lugares frios podras enxerir el gingolero o açufeyfo. E agora es tiempo de | poner | e enxerir los cabrafigos en aquellas figueras buenas que non quedan njn se
|
B-Agricultura-147v (1400-60) | Ampliar |
poner | 1 |
e la corrompen. E despues que avras expremjdo la mjel. e la | avras puesto | en·los vasos. dexaras aquellos vasos abiertos algunos dias. antes que·los atapes.
|
B-Agricultura-151r (1400-60) | Ampliar |
poner | 3 |
semblantes o con roydo de palmas el espante las abejas nueuas e les | ponga | mjedo. en manera que por razon del grant roydo que oyran ellas espantadas
|
B-Agricultura-151v (1400-60) | Ampliar |
poner | 1 |
floresçen e sean bien enxutas que non y aya roçio njn rosada. E | pon·| las al sol vn dia. por tal que sy cosa ay ay de·
|
B-Agricultura-154v (1400-60) | Ampliar |
poner | 1 |
e seco. non deues tirar los pampanos. antes si se podria fazer deuries | poner | de otros. por tal que·la calor del sol non quemase las rayzes
|
B-Agricultura-162r (1400-60) | Ampliar |
poner | 10 |
de tres pies. e fonda de çinco pies. E quando el sol se | pondra | avras vn bel vaso de arambre de cobre o de plomo. e vntar
|
B-Agricultura-164v (1400-60) | Ampliar |
poner | 1 |
bien cubierta. empero que non se acoste njn toque el vaso que | avras puesto | dedentro. Despues en·el sigujente dia por la mañana tu descobriras la tierra
|
B-Agricultura-164v (1400-60) | Ampliar |
poner | 1 |
ladrar. e semejante faze de los hombres. pues que tres vegadas se sea | puesta | en torno. Algunas vegadas se engendran topos en·el campo que siegan las
|
B-Agricultura-170r (1400-60) | Ampliar |
poner | 1 |
algunt lugar do acostumbren de venjr aves e tu pararas tus redes. e | pondras | en aparença el mochuelo o la lechuza. e todas las aues de aquella
|
B-Agricultura-173r (1400-60) | Ampliar |
poner | 10 |
fuentes. e lançar las has a·la rayz del çerezo cara del sol | puesto |. mas empero que·la luna non le nueza njn·le de mucha frialdat.
|
B-Agricultura-183r (1400-60) | Ampliar |
poner | 1 |
luna nueua con mucho estiercol. medio palmo en alto. E desuso del estiercol | pone | hombre los granos. e cubre los hombre con tierra mezclada con estiercol en
|
B-Labranzas-213r (1400-60) | Ampliar |
poner | 1 |
sentida la calentura del agua. E despues sean sacados del agua caliente. e | pon | los en otra olla envernjçada en·la qual aya mjel fondida calienta. e
|
B-Composta-219v (1400-60) | Ampliar |
poner |
por ver el lugar donde andudiera. Acordo·se como ardiera Troya e mando | poner fuego | a·Roma. Et dixo que aquella era la mas rica foguera que
|
D-ReyesGodos-075v (1420-54) | Ampliar | |
poner | 5 |
nj de nueuo jnuentado: siquiera por hauer sacado a luz alguna scriptura scondida: | ponen | de suyo algun dezir breue en el comienço del libro. Esto digo porque
|
E-CancLlavia-001r (1488-90) | Ampliar |
poner | 5 |
que leeran este libro: mj diligencia en hauer escogido de muchas obras catholicas | puestas | por coplas: las mas esmeradas: e perfectas: e haun la mayor gloria que
|
E-CancLlavia-001r (1488-90) | Ampliar |
poner | 3 |
nada / gano a Dios.§ Como no os cuesta el viuir / que | poneys | en su seruicio / tanto ha / no qu·el viuir e luzir
|
E-CancLlavia-091r (1488-90) | Ampliar |
poner | 1 |
pues saluo d·esso que el dio / dar no puedo.§ Mas sin | poner | de·lo mjo / lo suyo me toma en cuenta / de seruicio
|
E-CancLlavia-091v (1488-90) | Ampliar |
poner | 9 |
manjares e conuites / celestiales / vos en prado como buey / todo | puesto | en apetites / de anjmales.§ Yo gozo de·lo diujno / de·lo
|
E-CancLlavia-093r (1488-90) | Ampliar |
poner | 3 |
dolor que corrimjento / tal fallar os / e mjentra tiempo tenes / | poned | en vos algun tiento / de ordenar os.§ Mirad do poneys los pies
|
E-CancLlavia-095r (1488-90) | Ampliar |
poner | 1 |
tenes / poned en vos algun tiento / de ordenar os.§ Mirad do | poneys | los pies / vsad del entendimjento / en arreglar os / no viuays
|
E-CancLlavia-095r (1488-90) | Ampliar |