Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
postre |
espada y con·la lança del rey. y el rey | a la postre | con vn cauallo encobertado y sus paramientos de damasco blanco con·la cortapisa
|
D-CronAragón-036r (1499) | Ampliar | |
postre |
las de·los arreos de·la yglesia y fizo las alumbrar | a·la postre | de·las altas sanctidades del acatamiento diuino y passar las al tan catholico
|
D-CronAragón-036r (1499) | Ampliar | |
postre |
no sabe como intitular triunfador tan glorioso. mas llama le | a·la postre | rey de·las Españas. Y si el vicario y logarteniente de Dios
|
D-CronAragón-037v (1499) | Ampliar | |
postre |
ygnoran y den lugar a la verdad tan cumplida. § Caso | a·la postre | este victoriosissimo rey de Aragon con·la reyna doña Berta dizen algunos.
|
D-CronAragón-037v (1499) | Ampliar | |
postre |
pujante y serenissimo rey librado mas de muchas dadiuas y merçedes | a·la postre | arreado y ennobleçido. y que por le hauer tan magnificamente en su
|
D-CronAragón-038r (1499) | Ampliar | |
postre |
peleado y hauer por el sydo preso y vencido y librado | a·la postre | . y de merçedes cargado como la General Hystoria affirma. acordo de acoger
|
D-CronAragón-038r (1499) | Ampliar | |
postre |
encargado toda la corte. que todos los tres estados fueron | a·la postre | en·esto concordes. y houieron de acuerdo de nunca le reçebir por
|
D-CronAragón-038r (1499) | Ampliar | |
postre |
houe de cumplir con mi mismo. Passadas estas gentilezas llego | a·la postre | la gran flota de africanos. salio tanta morisma que a penas cabia
|
D-CronAragón-039v (1499) | Ampliar | |
postre |
fuyan de·la presencia del rey y del Çyd. llegaron | a·la postre | a·los reyes moros donde la gente mas escogida aguardaua donde las escuadras
|
D-CronAragón-039v (1499) | Ampliar | |
postre |
Çyd el magnanimo rey algunas joyas mas excellentes. Partio se | a·la postre | el rey pujante don Pedro para sus reynos. boluio con tanta gloria
|
D-CronAragón-040r (1499) | Ampliar | |
postre |
cristianos. gano tantas ciudades tantos reynos sojuzgo que fue mereçedor | a·la postre | de corona de emperador. Todos los coronistas concuerdan que vencio quando menos
|
D-CronAragón-040v (1499) | Ampliar | |
postre |
misma victoria con el mismo triunfo gloria y renombre? Vencido | a·la postre | de su tan inmortal y tendida fama enbio·le a rogar de·lo
|
D-CronAragón-040v (1499) | Ampliar | |
postre |
y queda tanto y tantas vezes por ti vencida. tanto | a·la postre | procuro y trabajo el gran rey don Alfonso de Castilla que casasse su
|
D-CronAragón-040v (1499) | Ampliar | |
postre |
ganar la fuerça villa o ciudad que tenia cercada. que | a·la postre | tantas villas gano que rezar no las oso. por temor de enojar
|
D-CronAragón-041r (1499) | Ampliar | |
postre |
ahincada houo la en fin de ganar. Passo tan adelante | a·la postre | que enprendio de çercar a Doraca. era dificile poner cerco sobre ella
|
D-CronAragón-041r (1499) | Ampliar | |
postre |
enpresas. no dormiendo y esquiuando la pena. tanta fue | a la postre | la grandeza de su coraçon de su fatiga diligencia y porfia que todo
|
D-CronAragón-041r (1499) | Ampliar | |
postre |
lugares y villas que nunca pareçe que descanso. fasta que | a·la postre | llegada gran caualleria y poder asento el çerco sobre la ciudad principal d
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar | |
postre |
como guerreros y siempre mas recibiendo que dando lançadas supieron los | a·la postre | tanto embeuecer en seguir los que ya començaron de perder el tiento y
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar | |
postre |
que ya no se les membraua de·la ciudad. salieron | a·la postre | tantos moros de·la villa que no quedo quasi cauallero en·ella.
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar | |
postre |
parece que peleauan que todos los tenian por suyos. salieron | a·la postre | como gente perdida todos los que podian pelear que no quedaron en Tudela
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar |