Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
primero -a | 1 |
el pelo y despues el cuero de poco en poco. despues la | primera | vinça deyuso y luego la otra debaxo aquella. Las vinças son muchas
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
la cresciente le deuen obrar. porque assi mesmo se quedaria recelador como | primero | . Por·ende es bueno y necessario castrar en menguante. y va
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
y despues le corten los neruios y venas segun se sigue. Haran | primero | vna lanceta luenga de vn palmo. y assi hecha como la foja
|
B-Albeytería-051v (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
ellas este tratado el qual partio en·estas .x. partes. En la | primera | de·la hermosura que deue tener qualquier mula. Y en la segunda
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
mula. § Hermosura deue hauer en·la mula. que la cabeça tenga | primero | pequeña y seca los ojos sallidos el rostro blanco y toda la boca
|
B-Albeytería-052r (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
temor alguno. Las quales nueue se fazen tres partes. Las tres | primeras | son para plazer. que ande llana ligera en mano ligera de spuela
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
tiempo cierto. Si de .v. años abaxo fuere luego comiencen el dia | primero | del mes de março poco mas o menos. despues la echen mucho
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
mas contrario que a·los cauallos. § Aqui habla de·los pelos y | primero | del negro siquier morzillo. § Prieto se dize siquier morzillo el primer pelo
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
y primero del negro siquier morzillo. § Prieto se dize siquier morzillo el | primer | pelo. y es muy hermoso. empero no hayan el rostro negro
|
B-Albeytería-053r (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
naturales segun se sigue. Despues de otras por accidente. Y la | primera | dolencia de todas pone el muerbo. § De·la dolencia que dizen muerbo
|
B-Albeytería-053v (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
la misma hora que llega por ellas. § La cura. § De·los | primeros | remedios que hagan sea que la sangren luego del pezcueço y de·la
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
le caualga. Cresce les mucho quitando la silla sin embeuer el sudor | primero | . despues le caualgan y assi rebienta. Lo mismo viene quando la
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
que salga la sangre toda cascada. Si de mucho tiempo fuere hinchado | primero | que jassen se deue lauar con agua caliente. Y quando jassado porque
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
las causas donde trato de tal dolencia en·los cauallos. § Sea desuenada | primero | la mula de las maestras venas de·las piernas encima las falcas siquiere
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
ver los remedios que para ello son ordenados lo hallara en·el libro | primero | dicho arriba en·la cura de·la dolencia de·los axuagues. en
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
y quien las quisiere las vera scriptas en·la dicha parte del | primero | libro. de·la dolencia que dizen raça. en cartas .xxx.
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
mismo para en·las mulas. Por·ende se ponen en·el libro | primero | de·los cauallos en·la particula. de·la caspa o roña.
|
B-Albeytería-056r (1499) | Ampliar |
primero -a | 1 |
cauallos mulas y qualesquier bestias que fueren. y ende comiença. § Recepta | primera | . § Tomen el vientre siquiere tripa de vn cabron o de carnero y
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
rayo siquier poquito de aceyte dulce sera vnguento. del qual vntaran como | primero | ya se ha dicho aquellas vñas que adobar alguno quisiere. § Vnguento para
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
primero -a | 4 |
de .iij. dineros de vino blanco. y fundiran la trementina y miel | primero | . despues bulueran el dicho vino y la farina con·lo fundido.
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |