Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
público -a | 3 |
merced me haras que sepa de·ti: por que razon me procuraste tan | publica | y señalada verguença. ca el daño que haze el fierro en·el madero:
|
E-Exemplario-055r (1493) | Ampliar |
público -a | 3 |
se los parientes y amigos del carpentero: por que el negocio era tan | publico | : que no se podia dissimular. e auisaron le d·ello. Empero el en
|
E-Exemplario-058r (1493) | Ampliar |
público -a | 4 |
los obstinados e endurescidos en algund pecado. assi como rufianes bagassas e mugeres | publicas | e logreros. empero si afincadamente le requiren pueden ser absueltos e
|
C-BreveConfes-33v (1479-84) | Ampliar |
público -a | 4 |
en·el fuego. § Porque las mujeres erradas que biuen a ganancia | publica | no conciben? Responde porque los instrumentos suyos para concebir estan todos obfuscados
|
B-Salud-022r (1494) | Ampliar |
público -a | 4 |
dentro e defuera toda cercada e llena de monges: e si algunas casas | publicas | en ella fueron e templos de la antigua e vana religion agora eran
|
D-Vida-008v (1488) | Ampliar |
público -a | 5 |
vituperosamente sacados y iniuriados echauan fuera y a muchas mujeres pusieron en·el | publico | . y tales y tantas cosas fazian de todos ellos quantas suelen fazer
|
D-ViajeTSanta-163v (1498) | Ampliar |
público -a | 5 |
en el capitulo .ii.§ Vitalio abad que dormia con las rameras en el | publico | e no pecaua con ellas: en·la Vida de Joan Limosnero.§ .Y. Ypericio abad:
|
D-Vida-00Dv (1488) | Ampliar |
público -a | 7 |
infamia espantosa el afeamiento mortal el peligro tan vergonçoso y manifiesto de ser | publico | vencidos en campo. quien lo puede asaz encareçer ni afear? Monta pues
|
D-CronAragón-024r (1499) | Ampliar |
público -a | 7 |
d·el con·la infante doña Lehonor de Castilla fue contento de se | publico | velar con·ella. mas no le quiso dar paz en·la missa
|
D-CronAragón-133r (1499) | Ampliar |
público -a | 7 |
Dexo se tanto vençer al desordenado desseo que succediesse la fija que oso | publico | affirmar que su fija reynaria y nunca el infante. y de ahi
|
D-CronAragón-137v (1499) | Ampliar |
público -a | 7 |
non resiste a uos sennora / ser la causa de mi fuego / lo que | publico | non niego / sed uos d·ello sabidora. § El cansançio de sofrir / vuestro
|
E-CancEstúñiga-057v (1460-63) | Ampliar |
público -a |
fazemos vna poca de mencion que no nos ha parescido bien assi | en publico | dezir a Setanti lo que se dize le dixo pero es nuestra voluntat
|
A-Cancillería-3605:010v (1479) | Ampliar | |
público -a |
para esto se crian e todos los que qujsieren entrar por que | en publico | tal acto se faga. e asy congregados proponga el rey endereçando las
|
B-ArteCisoria-071v (1423) | Ampliar | |
público -a |
e todos sus santos con el: conuiene saber al juhizio general: el qual sera | en publico | delante de todos: e no en secreto. Por consiguiente tanto es mas de temer.
|
C-Cordial-022v (1494) | Ampliar | |
público -a |
se puede fartar. Todos tienpos es e se muestra enamorado. | en publico | y en ascondido. esto por la soptuosa vista es muy discreto.
|
C-FlorVirtudes-302r (1470) | Ampliar | |
público -a |
secreto. como aquel de·la Espina en Castilla. mas tan | en publico | . mas fasta en meatad de·la yglesia mayor de nuestra Çaragoça.
|
D-CronAragón-0-28r (1499) | Ampliar | |
público -a |
bien que de secreto mandaua llamar y apercebir su gente mas | en publico | no curaua sino de caçar y andar se a monte y folgar con
|
D-CronAragón-107r (1499) | Ampliar | |
público -a |
maestros doctores y sabios a·la postre concluyo y assi lo predico | en publico | y en presencia de toda la corte el reuerendo padre y maestro y
|
D-CronAragón-159v (1499) | Ampliar | |
público -a |
rey. cuenta le el caso. responde el. venga y | en publico | suplique por la vida. trae lo ante el rey. sacra magestad
|
D-CronAragón-177r (1499) | Ampliar | |
público -a |
d·el se falla ni se ha scripto que injuriasse hombre alguno | en publico | ni en secreto. Oyeron le muchas vezes dezir que mas queria bien
|
D-TratRoma-017r (1498) | Ampliar |