Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
punir | 1 |
curar de·los actos de·los hombres, o ser traydor, o sin merecimiento | punir | , o no poder fazer esto, o aquello: e cosas semejantes. qualquier d·estas
|
C-SumaConfesión-033v (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
hauer dicho mentira. mas despues que aquel contra quien fizo el testimonio: es | punido | : no es touido dezir lo: por el peligro: que d·ello se vernia.§
|
C-SumaConfesión-041r (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
el que padecio la injuria no permetio que ge la perdonassen: mas quiso | punir | lo. La tercera es quando el juez puesto que tenga lleno poder: y
|
C-SumaConfesión-057r (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
falla en tales cosas: que manifiestamente ay excesso: e peligro: si no las | pune | : e prouee que aquellos se emienden, o si el tal es incorrigible: e
|
C-SumaConfesión-070r (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
la amonestacion: no quieren desistir: deue los descomulgar: e por los ya cometidos: | punir | . ca en otra manera grauemente pecca: dexando lo por temor, o por negligencia.
|
C-SumaConfesión-070v (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
Si no inquirio con diligencia los hereticos en su dyocesi: e no los | punio | segun derecho. Si no fizo cumplir los testamentos: e vltimas voluntades: e mayormente
|
C-SumaConfesión-071r (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
condenado. Ca el tal es obligado no a descubrir la falsedad despues de | punido | el acusado: ca seria: e encorreria peligro de su persona. e a aquel
|
C-SumaConfesión-080r (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
el acusado: ca seria: e encorreria peligro de su persona. e a aquel | punido | no le satisfaria: mas deue satisfazer de otra manera a aluedrio de buen
|
C-SumaConfesión-080r (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
otra manera a aluedrio de buen varon. mas ante que sea el otro | punido | deue descubrir la falsedad, o apartar se de·la accusacion. El segundo es:
|
C-SumaConfesión-080r (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
como sean sin culpa saluo si huuiesse causa alguna. ca algunas vezes es | punido | vno por otro temporalmente.§ Es deuer de·los tutores curadores: e fazedores de
|
C-SumaConfesión-088v (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
que en·las cosas que son defendidas: porque son malas: y no son | punidas | por derecho como es la puteria: y la justa: lo que en las
|
C-SumaConfesión-089v (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
assi ganado puede alguno retener en si: saluo que las leyes defienden: y | punen | los adulterios: e no la simple fornicacion. no embargante que del dinero dado
|
C-SumaConfesión-091r (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
si quier criminalmente. y aquel peccado es mas graue: que es mas grauemente | punido | . La segunda es que en·el crimen de·la vsura: y en los
|
C-SumaConfesión-094v (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
poder peccar mortalmente: y descender al infierno: y haun de ser mas grauemente | punido | : si cometiere algun delicto. Allende de todo esto como la restitucion de·las
|
C-SumaConfesión-096v (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
la pobreza es conoscida. ca el tal no deue ser descomulgado. Ni ser | punido | de alguna pena. E dize se la pobreza ser manifiesta: quando faze cession
|
C-SumaConfesión-098v (1492) | Ampliar |
punir | 1 |
lleno de scandalo, que mas lo platican los que deuian rigidamente castigar y | punir | . No vemos ya hombre alguno sin cabellera: y aquella llena de azeytes y
|
C-TesoroPasión-063r (1494) | Ampliar |
punir | 1 |
aquellas arterias que hauian formado las palabras de tan insigne traycion, fuessen dignamente | punidas | . Ni consintia razon que aquella alma spurcissima, se despidiesse por el comun lugar
|
C-TesoroPasión-069r (1494) | Ampliar |
punir | 2 |
por golpes de·la muchadumbre de·los dardos, e de·la otra detras | punyidos | , volujentes a·los suyos, turbaron toda la batalla. La ora Metello fallando aquesta
|
B-ArteCaballería-114v (1430-60) | Ampliar |