Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
quebrantar | 2 |
maluados / oios que m·an catiuado / fazen guerra por antoios / | quebrantan | mi libertad / por Dios mi bien castigat / essos vuestros lindos oios
|
E-CancHerberey-091v (1445-63) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
cubre la soledat. § Miembre·te mi bien querer / non te plega | quebrantar· | me / quando me diste la fe / de nunca desemparar·me
|
E-CancHerberey-125r (1445-63) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
e gloria. Assechen pues los demonios, e aparejen sus tentaciones. e los ayunos: | quebranten | el cuerpo: e el cilicio le apremie: e los trabajos le agrauien: e las
|
C-Cordial-068r (1494) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
Petrus Blesensis. Abran se mis miembros de vigilias, e adelgazen se con ayunos, sean | quebrantados | con trabajo: derritan e disueluan se mis ojos en lagrimas: e ahun si todo el
|
C-Cordial-068r (1494) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
porque sepays que son amores de mugeres. que mas afloxan derriban y | quebrantan | los nobles coraçones que no los despiertan y leuantan para la virtud.
|
D-CronAragón-044v (1499) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
suplicaron a su alteza que le ploguiesse de hauer memoria de quan | quebrantadas | y puestas por suelo estauan sus libertades y de quanto tiempo hauia que
|
D-CronAragón-108r (1499) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
doma el orgullo de·los sangrientos vsurpadores de·los reynos ajenos. assi | quebranta | las fuerças de·los soberuios tiranos. murio el rey de Francia y
|
D-CronAragón-112r (1499) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
de cristianos assi en·la Calabria como en Catalueña. quedo tan fatigado | quebrantado | y rompido que se vencio a·la postre aquel su cuerpo tan real
|
D-CronAragón-112v (1499) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
segun ley dan lugar. no solamente no pudo preualeçer mas quedo tan | quebrantado | su fecho que a·la postre de aquel enojo (scriuen los mas
|
D-CronAragón-138r (1499) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
del cerco de·la ciudad quedo de·los muchos tiros tan golpeado tan | quebrantado | y sentido que dio consigo en·el suelo. a·que quedo tan
|
D-CronAragón-176r (1499) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
dolençia quiere deçir gomjto quando la persona quiere echar e non puede e | quebrantase | e non echa nada. para esto toma su simjente del eneldo tostado
|
B-Recetario-017r (1471) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
los cuernos e coces lançaua el yugo de sobre si. e assi | quebrantando | el vezerro al buey. dixo el aldeano. Non vos vño nin
|
E-Ysopete-048v (1489) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
desseaua la muerte pensando de ser seguro despues de muerto. e assi | quebrantado | e cansado murio. E haun despues de el muerto. fizieron de
|
E-Ysopete-051v (1489) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
assi se escapo. Mas el cauallo desque se vio sudado. e | quebrantado | dize se que dixo al caçador. non pudi alcançar lo que queria
|
E-Ysopete-056v (1489) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
romanos e mato muchos d·ellos e çerco la çibdat de Roma e | quebranto | e entro en·ella e fizo grand mortandat en·la gente.§ El otro
|
D-ReyesGodos-077r (1420-54) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
pensamiento ponia a los hombres luego en los principios desechassen ca dezia.§ Si | quebrantaredes | la cabeça de la sierpe todo su cuerpo torna muerto ca por esto
|
D-Vida-010r (1488) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
e cumplan la mengua de·los que fallesçieren poniendo esfuerço a·los suyos | quebrantando | la osadia de·los enemjgos. que por esto que los romanos guardaron vençieron
|
B-EpítomeGuerra-078v (1470-90) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
caso non desasperaron. ca por fuerte deue ser tenjdo aquel al qual non | quebrantan | las cosas contrarias. e este deue tomar primero los espojos de·los enemjgos
|
B-EpítomeGuerra-084r (1470-90) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
enemjgos sy con fe se vyenen a ty gran fiuza es, ca mucho | quebranta | al aduersario los que se parten d·el o lo dexan.§ Mejor es
|
B-EpítomeGuerra-085r (1470-90) | Ampliar |
quebrantar | 2 |
cabeças de·los duques muertos en·la batalla, en varas ficadas, e assi | quebranto | la pertinacia de·los obstinados.§ Armeno duque de·los germanos, las cabeças de
|
B-ArteCaballería-122r (1430-60) | Ampliar |