Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
quedar | 3 |
no tratauan con mugeres criadas alla o gentes alla naçidas que siempre les | queda | el resabio aleuoso. Proçedio el rey contra estos malfechores. y puso
|
D-CronAragón-151r (1499) | Ampliar |
quedar | 3 |
muerte a·la madre que poco despues de graues calenturas fino. mas | quedo | vn solo consuelo que al tiempo de·la muerte la reyna mando llamar
|
D-CronAragón-153v (1499) | Ampliar |
quedar | 3 |
con que el infante le diesse por muger a su fija y le | quedasse | el reyno para le tener por Castilla. Mas corriendo estos pactos el
|
D-CronAragón-157v (1499) | Ampliar |
quedar | 3 |
de solos tres dias que vn gran lienço del cerco de·la ciudad | quedo | de·los muchos tiros tan golpeado tan quebrantado y sentido que dio consigo
|
D-CronAragón-176r (1499) | Ampliar |
quedar | 3 |
escapo que todos sus criados se perdieron a·la postre. del Esforçia | quedo | el conde su fijo que fue despues duque de Milan. y bien
|
D-CronAragón-176r (1499) | Ampliar |
quedar | 3 |
de Jesuchristo. En Roma houo tantos martires que a·mi pensar no | quedo | rincon sin ser tocado por sangre de sanctos martirizados. § Domine Quo Vadis es vn
|
D-TratRoma-033r (1498) | Ampliar |
quedar | 3 |
planta del pied mas baxo fasta el cabello suyo mas alto no le | quedo | sano vn puntillo. y ellos viendo todo su vulto desfigurado no le
|
D-ViajeTSanta-082r (1498) | Ampliar |
quedar | 3 |
para que destruyas la generacion del rey Achab fasta que ninguna reliquia le | quede | baxo en la tierra y sera vengada por ti la sangre de·los
|
D-ViajeTSanta-087v (1498) | Ampliar |
quedar | 3 |
ni ganen la gloria del parayso. empero porque despues de su muerte | queden | successores en·el herencio. que todos los bienes d·esta gente dicha
|
D-ViajeTSanta-151r (1498) | Ampliar |
quedar | 3 |
siempre mal tiempo crecia con vn viento brauo que si enxuto algo nos | quedaua | el con su agua rezia que hizo todo lo mojaron. assi que
|
D-ViajeTSanta-157v (1498) | Ampliar |
quedar | 3 |
nauegantes y esperando con muchos temores negar se la fusta cada momento no | quedo | algo en las galeras que no andouiesse entre las aguas. esto muchas
|
D-ViajeTSanta-160v (1498) | Ampliar |
quedar | 3 |
poniente fasta que los cantos de toda la cara cayeron por tierra empero | quedo | su argamassa para empacho de·la sobida. en·esta manera fue derrocado
|
D-ViajeTSanta-167r (1498) | Ampliar |
quedar | 3 |
trayan encima los cuerpos tristes sin almas de cuyo despojo no poca riqueza | quedo | a·los nuestros. dio muy gran dolor en el real porque murieron
|
D-ViajeTSanta-169r (1498) | Ampliar |
quedar | 3 |
Hizieron la tala en huertas viñas y arboledas si algunas sanas primero | quedauan | . Mientra que los turcos en querer partir ya entendian asomaron en vista
|
D-ViajeTSanta-171v (1498) | Ampliar |
quedar | 3 |
a quien las senyorea. Digo que es bien ca njngunas otras armas | quedan | a su vencida delicadez pora redreçar su libertat e deffender·se de·los
|
E-CancCoimbra-123v (1448-65) | Ampliar |
quedar | 3 |
en tierra caydas. e pocas armas en·las manos de·los caualleros | quedauan | . grant parte d·ellos caydos en tierra e desmembrados por el puerco
|
E-TrabHércules-096v (1417) | Ampliar |
quedar | 3 |
fuesse a reynar en Sicilia y sucediesse tan bien en Nauarra porque no | quedaua | fijo que reynasse despues d·el. mas el rey don Martin de
|
D-CronAragón-153v (1499) | Ampliar |
quedar | 3 |
de buenas costunbres. E ya tenes baxada la rama corporal aviendo domado los sensuales apetitos. | queda | baxes la otra meytad de·las cogitaçiones que nunca se doblega fasta el postrimero de·la temporal
|
B-Lepra-129v (1417) | Ampliar |
quedar | 3 |
vencen no solo todo merecimiento mas todo pensamiento y desseo de hombres. | Queda | luego porque boluamos a·lo de antes que todos los gentiles y fasta
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |
quedar | 3 |
si days a cada rey los años que reyno. es impossible quasi | quedar | años para estos. y sin años es cierto que ninguno reynar puede
|
D-CronAragón-017v (1499) | Ampliar |