Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
redondo -a | 1 |
fasta la rayz. y tal quemadura sean botones con vnos hierros fechos | redondos | . Por este empacho que se·le da no puede ya mas la
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
cauallo baxo en·las camas. § Faran tajadas de vna cebolla que sean | redondas | y assi gordas como medio dedo. las quales tostadas y mucho fritas
|
B-Albeytería-044v (1499) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
yjada siquier costado. que le faze mucho poner se lleno y muy | redondo | . y echa carnes en·las caderas quando es enxuto quier anquiseco.
|
B-Albeytería-046r (1499) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
abaxo deue ser nueuo. y quando le tenga mas emparejado romo quier | redondo | sera ya viejo. El tercero conocimiento es tocar la cola de parte
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
porque va muy alta y enojosa. empero vaya no acuytada en compas | redondo | . De tal manera sea enseñada que mucho andando quier sea poco no
|
B-Albeytería-052v (1499) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
salada dentro y fuera. Para lo mismo es bueno tomar vna pelotilla | redonda | de plomo tan grande como vna auellana. poco mas o menos.
|
B-Albeytería-056r (1499) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
bien ancho de caço grueso de tajo derecho e la punta de ençima | redonda | roma que paresçe tal en figura commo aquj esta señalado. Con este
|
B-ArteCisoria-016r (1423) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
se en morçillas e en longanjzas cuyo tajo es al traues en tajadas | rredondas | . el espinazo que se da en partes taja·se la carne d
|
B-ArteCisoria-045v (1423) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
parte sea fecho de tajadas anchas llanas e delgadas e quitar el huesezuelo | rredondo | que esta de aquella parte que le dizen de·la nouja e deuen
|
B-ArteCisoria-049r (1423) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
parlero. § Capitulo .xxv. de·la fruente. § La fruente muy leuantada en | redondo | . significa ser el hombre liberal a·los amigos y conocidos. alegre
|
B-Fisonomía-056r (1494) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
a creer. codicioso de cosas fermosas. y cortesano. § La fruente | redonda | en·el estremo de·los sienes de manera que se parecen quasi los
|
B-Fisonomía-056r (1494) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
fortuna. § Cuya fruente es grande de quada parte. y algun·tanto | redonda | . y nuda de pelos o calua vn poco o asaz. significa
|
B-Fisonomía-056r (1494) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
y por consiguiente mintroso. § La fruente muy luenga y alta en | redondo | . de guisa que la cara faza la barba este figurada como en
|
B-Fisonomía-056r (1494) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
tenaz secreto cruel y no bien leal. § Cuyos ojos son pequeños y | redondos | razonablemente. significan el hombre ser vergonçoso flaco simple. que cree de
|
B-Fisonomía-056v (1494) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
malicioso engañador menazador. y de mucha memoria. § Cuya nariz fuere muy | redonda | en·las extremidades y con pequeñas ventanas. significa el hombre soberuio.
|
B-Fisonomía-057r (1494) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
nariz muy luenga y en·la punta mas delgada que gruessa y razonablemente | redonda | . significa el hombre en·el fablar osado y bueno en lo que
|
B-Fisonomía-057r (1494) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
de tierna capacidad y desdeñoso. § Cuyo rostro es muy menudo y | redondo | significa hombre simple timido flaco. de gruesso nudrimiento y de mala memoria
|
B-Fisonomía-059v (1494) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
de criança labradoril y medianamente luxurioso. § La cara comun entre luenga y | redonda | magra y gorda significa hombre abile a toda cosa. empero mas presto
|
B-Fisonomía-059v (1494) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
comedor. § Capitulo .xlij. de·la cabeça. § La cabeça grande y bien | redonda | de cada parte. significa hombre secreto astuto en·lo que ha de
|
B-Fisonomía-060r (1494) | Ampliar |
redondo -a | 1 |
los fechos. E dixo el otro. quien te ha fechos asy | redondos | los cabellos e fermosos? Aquel respondio. la virtud non es en
|
C-FlorVirtudes-321v (1470) | Ampliar |