Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
remitir | 3 |
las armas. Empero concluye que sobre todo y lo mas seguro es | remitir | esto al poder diuino que todo lo rige. ahun que hay algunos
|
B-Albeytería-015r (1499) | Ampliar |
remitir | 3 |
de trigo siquier de centeno. y quando quisieren ahun mas echar sea | remitido | a·la discrecion de cada vno. Por esta forma todo lo dicho
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
remitir | 3 |
de locura. Platon dize. aquel que es incostante todas las cosas | remite | a la ventura. Salamon dize. el maluado onbre cree toda cosa
|
C-FlorVirtudes-320v (1470) | Ampliar |
remitir | 3 |
paganos. § Dende llegamos en otra casa en la qual fueron dexados y | remitidos | a·la Magdalena todos sus defectos. § Escriue del templo de Salomon.
|
D-ViajeTSanta-067r (1498) | Ampliar |
remitir | 3 |
vida moral. Y primeramente echando a parte qualquier discordia y inuidia y | remittiendo | el vno al otro las offensas assi como Christo nuestro redemptor las dexo
|
D-ViajeTSanta-164r (1498) | Ampliar |
remitir | 3 |
fazer lo sin duda la verguença me lo estorua y lo defiende. | remitto | lo a vos que mys menguas suplays. y a·lo que yo
|
E-Grimalte-002v (1480-95) | Ampliar |
remitir | 3 |
se dolio d·ella. y este cargo en su lugar le plaze | remeter | a·mi. del qual yo no puedo fuyr pues a mayores cosas
|
E-Grimalte-009r (1480-95) | Ampliar |
remitir | 3 |
que Amor abra por sus mereçimjentos remunerado sus deseos: de·las otras | remeto | a·la discreçion de·aquellos que tales obras v actos seguir qujsieren.
|
E-TristeDeleyt-025v (1458-67) | Ampliar |
remitir | 3 |
Y avn porque jnformaçion complida no se·puede dar solo a·de·ser | remetido | a·la discreçion de·quien las a de·seguir. mirando el tiempo
|
E-TristeDeleyt-112r (1458-67) | Ampliar |
remitir | 3 |
e sin otra cosa ninguna platicar comjgo en otra canbra se·pusjera. | remetiendo | a·la discreçion mja el signjficado d·aquel. de que vengo a
|
E-TristeDeleyt-122r (1458-67) | Ampliar |
remitir | 3 |
depues de jnfinjtos gozos y alegrjas d·una parte y otra allegadas. | remetieron | la seguredat de·la vna a·la otra a vn solenne sagramento por
|
E-TristeDeleyt-127r (1458-67) | Ampliar |
remitir | 3 |
de lo que los contrarios pidian. y luego el dios de amor | remitio | a los biuos el conseio de aquello y lo que les paresciese pornia
|
E-TriunfoAmor-053v (1475) | Ampliar |
remitir | 3 |
quyen apenas no conosce la primera letra del .abc. de amar. pues | remito· | lo a vos galanes lo que seria. y como quyen entra en
|
E-TriunfoAmor-056v (1475) | Ampliar |
remitir | 3 |
los caualleros y galanes se retrahen en sus palacios y aposentamyentos y quedo | remitido | el cargo a las damas que si necessidad las apremjase les viniesen a
|
E-TriunfoAmor-066r (1475) | Ampliar |
remitir | 3 |
fin de·la gloria para que nacemos. por·ende pusiendo razon adelante | remitire | mis prolixidades que segun siguen por el papel no acabarian de tener habla
|
D-ViajeTSanta-003r (1498) | Ampliar |
remitir | 3 |
sido comigo liberal y magnanimo. con paciencia es razon de sufrir·lo. y | remitir·| lo al juyzio de Dios. en cuyo poder: es el querer de·los
|
E-Exemplario-020v (1493) | Ampliar |
remitir | 3 |
y de quanto se me oposa la consciencia no me crimina: a Dios | remito | mi causa. el qual es siempre seguro refugio de·los opressos. y assi
|
E-Exemplario-040r (1493) | Ampliar |
remitir | 3 |
paresceria cosa superflua de declarar esta dubda. e seria larga la escriptura yo | remito | los leyentes a·lo que breuemente toque en la glosa de Diana. e
|
E-Satyra-b037v (1468) | Ampliar |
remitir | 4 |
el·poner del vino para lur beuer nj para vender aquello | remetemos | a·la letra real del senyor rey que fue dada en Boria
|
A-Sisa1-265r (1464) | Ampliar |
remitir | 4 |
qualidad a toda substancia la qual destruye el cuerpo humano. Este se | remete | a·los praticos. § Visceranea o fluxo de sangre es dolencia por la
|
B-Salud-039r (1494) | Ampliar |