Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tal | 1 |
necessario que le descarnen y duelen la boca mucho dolada. en | tal | manera que las barrillas mucho no gasten y esto pueden muy bien conoçer quando
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
y del pezcueço y mucho mas fuerte touiendo le corto. de | tal | manera que ningun remedio que en la boca se le fiziesse no es prouechoso
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
pues que el vicio dende no procede mas de lo dicho. De | tales | cauallos es la discrecion apartar se mucho. por que la muerte lieua
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
assi como es dicho ya de arriba. y pongan le despues vn | tal | muesso como aqueste. Y si boluiere a mano yzquierda sea le metida
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
el cauallo que se buelue en torno. Y sea le metido vn | tal | muesso que los tiros haya luengos y bien fechos sin mucha torpeza.
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
no se fallare pongan le otro que sea mas fuerte. por | tal | manera que la discrecion del cauallero sepa remediar lo que no se puede cumplido
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
en mucho trabajo y no menos en peligro. A este daño ay | tal | remedio. cortar·le la lengua y en tres vezes cada vna vn
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
tres vezes cada vna vn dedo poco mas o menos. en | tal | manera que al cabo quede tres dedos cortada. y de tal suerte no
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
en tal manera que al cabo quede tres dedos cortada. y de | tal | suerte no la podra doblar ni boluer. Esto que digo ahun que
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
huevo. y lauen primero la llaga con vino puro y tibio. | Tal | cura le fagan por .ix. dias. y despues con vino segun es
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar |
tal | 3 |
la tajadura. y sea la naffra muy bien quemada con vn fierro | tal | como el otro. Despues que fuere ya esto fecho pogan encima de
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
los poluos de fienta de hombre. Deben guardar que los cauallos con | tal | dolencia no sean metidos entre otras bestias. porque se pega de vnas
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
medicinas. Por·ende qualquiera que su cauallo tener dessea muy apartado de | tal | dolencia nunca le abra de mi consejo. ca es muy pelegroso y
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
dos libras de sangre. Y queda por grande tiempo mucho seguro de | tal | dolencia. § De·la dolencia que llaman torçon. § El torçon que viene
|
B-Albeytería-018v (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
parados con el suor o donde da viento acanalado por agujero o de | tal | suerte o por estar en establo frio o por le meter suado.
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
o por estar en establo frio o por le meter suado. y | tal | torçon les faze hinchar yjadas y vientre. y echar en suelo y
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
el vino tinto de vn bullor encima del fuego despues quitado el calor perdido en | tal | manera que sea mas frio que no caliente. alçen la
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
por comer tan bien la yerba entrando ende de sus humores. y | tal | hinchazon no es peligrosa. Algunas vezes se hinchan por leuar gran peso
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
por leuar gran peso encima y por hauer mucho trabajo. y de | tal | suerte caen los liuianos y rompen la piel que sta entre ellos y
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |
tal | 1 |
y rompen la piel que sta entre ellos y los cojones. La | tal | dolencia trahe gran dolor y no menos peligro. § La cura. § Tomar
|
B-Albeytería-019v (1499) | Ampliar |