Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
restituir | 2 |
y cinquanta e dos sueldos. pronuncio e condampno al dito Jaco a | restituyr | a·la dita companya los ditos cient y cinquanta e dos sueldos.§
|
A-Sisa2-239r (1466) | Ampliar |
restituir | 2 |
cincientos e dotze sueldos condampno pronuncio e declaro el dito Maçaz sea tenido | restituyr | e pagar a·la dita companya.§ .viij. Item por quanto se troban
|
A-Sisa2-239r (1466) | Ampliar |
restituir | 2 |
con·el precio de vuestra belleza jnstimable. que mj simple judiçio careçe | restituyr | vos la paga que el tal benefiçio mereçe. Mas confjando de vuestra
|
E-TristeDeleyt-137v (1458-67) | Ampliar |
restituir | 2 |
lastimar·te. y havnque por enmienda sea vna muerte a ti para | restituhir | y a nosotros para satisfazer con ella. pues que fenesces satisfazes y
|
E-TriunfoAmor-026v (1475) | Ampliar |
restituir | 2 |
y confessando hauer mal errado fueron por manos del patriarcha Emerico bueltos y | restituidos | a la yglesia. por·ende ahun que todas las otras naciones dichas
|
D-ViajeTSanta-127r (1498) | Ampliar |
restituir | 2 |
de los egipcianos con esta respuesta. dende mando que fuessen tornados e | restituydos | todos los sus bienes a Ysopo. e fue tornado a·la dignidad
|
E-Ysopete-020v (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
marcos de plata. los quales se obligo a dar e pagar e | restituyr | a vn termino que era ya en·el tiempo corriente por entonces passado
|
E-Ysopete-023r (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
florines e que prometio el dueño cient florines del fallazgo al que los | restituyesse | . El ombre que fallo los florines dixo a·la muger. tornemos
|
E-Ysopete-102v (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
maneras quisiera retener los. empero a·su pesar d·ella el marido | restituyo | los mill florines. e pidio el fallazgo de·los cient florjnes.
|
E-Ysopete-102v (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
cosa tienes que pertenesca a·este rico ombre. o si le | has restituydo | todo lo que era suyo. Respondio el pobre. sabe Dios que
|
E-Ysopete-102v (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
todo lo que era suyo. Respondio el pobre. sabe Dios que | restituy | todo quanto falle. Entonces dixo el philosofo. este ombre es rico
|
E-Ysopete-102v (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
buena fama. al qual non menos se deue creer. mayormente | aviendo restituydo | estos mill florines. los quales pudiera retener si quisiera encargar su anima
|
E-Ysopete-103r (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
quisiera encargar su anima. e lo affirma tan bien con juramento | aver restituydo | todo lo que fallo. Por·ende muy alto rey mi juyzio es
|
E-Ysopete-103r (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
cientos florines que dize aver perdido este ombre rico. aquellos se mandaran | restitujr | a·este. Esta sentencia plugo al rey e a·todos los que
|
E-Ysopete-103r (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
dar vista a los ciegos. Estas palabras assi dichas. fue luego | restituyda | la vista al ciego e dada luz natural. E mirando arriba el
|
E-Ysopete-108v (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
jugasse el juego de Venus con vn mancebo. e que assi seria | restituyda | a ti la luz de tus ojos. Lo qual yo he cunplido
|
E-Ysopete-109r (1489) | Ampliar |
restituir | 2 |
Que las armas que el dito çalmedina e su lugartenient tiran sean tenjdos | restituyr | al mayordomo de·la ciudat o al çalmedina de·la ciudat segunt que
|
A-Ordinaciones-005v (1418) | Ampliar |
restituir | 2 |
aquel. Placet domino regi.§ Que las armas que los jurados tiraran hayan de | restituyr | al mayordomo.§ Item. Que·las armas que·los jurados tiran sean tenidos dar
|
A-Ordinaciones-007v (1418) | Ampliar |
restituir | 2 |
mayordomo.§ Item. Que·las armas que·los jurados tiran sean tenidos dar et | restituyr | al mayordomo de·la ciudat segunt es ordenado de·las guardas. Plaze al
|
A-Ordinaciones-007v (1418) | Ampliar |
restituir | 2 |
menos de vsura. quasy que siga que·la simjente que ay siembra le | restituye | en mayor e en mucho mayor numero que no la siembra. E muchas
|
B-Agricultura-003r (1400-60) | Ampliar |